Escalada de violencia
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 30 muertos y 86 heridos en un ataque en el este de Ucrania

El ataque con artillería se ha perpetrado contra la ciudad de Mariúpol. La Policía regional de Donetsk ha culpado de la tragedia a los separatistas prorrusos.
18:00 - 20:00
Al menos 30 muertos en el bombardeo de Mariupol

Al menos 30 personas han muerto y otras 86 han resultado heridas durante un ataque con artillería contra la ciudad de Mariúpol, en el este de Ucrania, informó el ministerio de Interior ucraniano. Son datos actualizados tras informar en un primer momento de la muerte de 10 civiles.

El departamento de Sanidad del Gobierno regional de Donetsk, leal a las autoridades de Kiev, precisó que hay al menos dos niños entre las víctimas mortales del ataque contra la ciudad, la segunda más importante de la región, convertida en su capital provisional.

Al menos otros cinco menores están entre el casi centenar de heridos, de los cuales 75 han sido ingresados en distintos hospitales de la ciudad con heridas por esquirlas de diversa gravedad.

Por su parte, el jefe de la policía regional de Donetsk, Viacheslav Abroskin, ha culpado de la tragedia a los separatistas prorrusos. "Han muerto diez personas", escribió Abroskin en su Facebook poco después de que el centro de prensa de las fuerzas ucranianas informara de varios ataques con artillería contra zonas residenciales de esa ciudad, la segunda más importante de la región de Donetsk y convertida en su capital provisional, leal a Ucrania.

Las fuerzas de Kiev citaron el impacto de un proyectil disparado por una lanzadera de misiles 'Grad' contra el barrio residencial Vostochni.

Además, vecinos de la ciudad denunciaron en medios de comunicación locales ataques con artillería contra los barrios Kievski y Ordzhonekidze, donde los disparos han incendiado coches y han dañado varios inmuebles, entre ellos un mercado de abastos.

"Hay muchos heridos", escribió en su Facebook el batallón de voluntarios "Azov", que participa en la defensa de la ciudad junto a las fuerzas ucranianas.

El "Canal 5" de la televisión ucraniana informó de que los habitantes de los barrios atacados intentan huir de la zona, pero se encuentran con el transporte público saturado y la imposibilidad de llamar un taxi.

Hasta ahora, el puerto de Mariúpol, a orillas del mar de Azov y con cerca de medio millón de habitantes, prácticamente se ha librado de los estragos del conflicto armado que estalló a mediados del pasado en el este de Ucrania, salvo algunos incidentes aislados incluido el de hoy.

El líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Alexandr Zajárchenko, que anunció ayer una amplia ofensiva contra las fuerzas de Kiev hasta conquistar toda la región, descartó sin embargo que Mariúpol sea de momento un objetivo prioritario para los rebeldes.

Zajárchenko descartó "nuevas treguas" con las fuerzas de Kiev y dio por sepultado el alto el fuego que regía desde el 9 de diciembre.

Amplia ofensiva

Por otra parte, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa (CSND) de Ucrania, Alexandr Turchínov, culpó del ataque "a los militares rusos y a los milicianos a los que controlan por completo", mientras que el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, pidió convocar de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU.

El ministro de Defensa ucraniano, Stepán Poltorak, reconoció hoy que las milicias separatistas han iniciado una amplia ofensiva contra las posiciones de las fuerzas gubernamentales a lo largo de todo el frente en el este del país.

"En general, en las últimas 24 horas se observa un serio empeoramiento de la situación en todo el frente, desde la región de Lugansk hasta Mariúpol, donde los grupos armados ilegales han pasado a la ofensiva", dijo Poltorak en una reunión sobre el ataque que costó hoy la vida a 20 civiles en el puerto de Mariúpol.

La ofensiva separatista para conquistar todo el territorio de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, gran parte del cual se encuentra ahora en manos de las tropas ucranianas, fue anunciada ayer por el líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Alexandr Zajárchenko.

Reunión de emergencia

Representantes del grupo de contacto tripartito para Ucrania --Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE)-- han mantenido este sábado una reunión de emergencia ante el bombardeo efectuado este sábado por separatistas prorrusos sobre la ciudad ucraniana de Mariupol y que se ha cobrado la vida de al menos 30 personas.

El grupo de contacto "pide el cese de las hostilidades en el este de Ucrania" y que "todos los firmantes de los acuerdos de paz de Minsk se reúnan lo antes posible, como muy pronto a principio de la semana próxima"

5.000 fallecidos

Sepultada ya la tregua entre los dos bandos enfrentados que regía desde el pasado 9 de diciembre, las hostilidades continúan a lo largo de todo el frente en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, sublevadas contra Kiev tras el derrocamiento en febrero pasado del expresidente Víktor Yanukóvich.

La ONU, que cifra ya en más de 5.000 el número de muertos desde el inicio del conflicto, denunció hoy que cerca de 1,5 millones de ucranianos se han convertido en desplazados o refugiados por la guerra en el este del país.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X