Tsipras anuncia que detendrá la privatización de las eléctricas

El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha afirmado hoy que el Gobierno "de salvación social" debe "acabar con el clientelismo político y la corrupción" y aplicar las "reformas que no se han podido hacer durante 40 años". "Estamos aquí para acabar con el clientelismo político y con la corrupción y para poner fin al Estado que funcionaba contra los intereses de la sociedad", ha dicho Tsipras en su primer Consejo de Ministros y su primera declaración tras el triunfo de Syriza en las elecciones del domingo.
El ministro de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energía de Grecia, Panayiotis Lafazanis, ha anunciado hoy que el Gobierno paralizará "inmediatamente" todo proceso de privatización de las eléctricas. "Vamos a tratar de hacer la corriente más barata para impulsar la competitividad y ayudar a las familias", añadió Lafazanis.
Uno de los puntos cardinales del programa de Gobierno de Tsipras consiste en medidas de urgencia para mejorar la situación de los más pobres, entre las que figura ofrecer electricidad gratuita a 300.000 hogares. Por su parte, el viceministro de Economía e Infraestructuras, Jrístis Spirtzis, señaló en una declaración a los medios que uno de los objetivos centrales del Gobierno es detener las privatizaciones que vayan en contra de objetivos sociales. Con ello ha aludido a las privatizaciones de puertos y aeropuertos.
Por su parte, el nuevo ministro de Trabajo griego, Panos Skurletis, ha anunciado que una de las primera medidas del Gobierno será "restablecer el salario mínimo interprofesional y la decimotercera paga de las pensiones más bajas". "Además restableceremos las negociaciones entre sindicatos y la patronal", ha dicho Skurletis al entrar en el Consejo de Ministros.
En el denominado Programa de Salónica está previsto restaurar el salario mínimo en 751 euros brutos, frente a los 586 que regían en la actualidad. No obstante, ha recalcado que todas estas medidas se adoptarán siguiendo rigurosamente el procedimiento parlamentario, en alusión a que el Ejecutivo anterior gobernaba mediante decretos introduciendo leyes por el procedimiento de urgencia, sin apenas dar tiempo al debate.
El portavoz del Ejecutivo griego, Gabriil Sakelaridis, ha afirmado que "el primer objetivo del Gobierno es la verdadera negociación con los socios sobre la deuda y la política económica, y abordar los problemas de la crisis humana y el desempleo". "Si se analiza la estructura del gabinete se ve que damos prioridad a esto", ha dicho Sakelaridis, portavoz del Gobierno con rango de viceministro. "Nuestro mensaje a Europa es que ya el pueblo expresó su voluntad y esta voluntad es a favor del cambio", ha añadido el portavoz gubernamental, quien ha recalcado que el interés del nuevo Ejecutivo "es encontrar una solución para el beneficio mutuo en Grecia y en Europa".
La Bolsa se desploma
La Bolsa de Atenas se ha desplomado y dos horas después de su apertura había registrado una caída del 5,65 %, mientras la prima de riesgo se disparaba hasta los 1.004 puntos básicos.
A la cabeza de la caída en la Bolsa se han colocado los valores de los bancos que registran un descenso del 14,02 %.
Fuertes han sido también las pérdidas en las empresas cuya privatización va a ser detenida.
Más noticias sobre internacional
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.