El Gobierno griego afirma que no se tomarán decisiones unilaterales

El viceprimer ministro griego, Yanis Dragasakis, ha afirmado hoy que su Gobierno apuesta por el diálogo con los socios europeos y ha asegurado que no tomará decisiones unilaterales respecto a las negociaciones con los acreedores internacionales.
"No queremos la ruptura con los (socios) europeos", ha dicho Dragasakis a la salida de la reunión que ha mantenido con el primer ministro, Alexis Tsipras, y los ministros de Finanzas, Yanis Varufakis y Economía, Infraestructura, Marina Mercante y Turismo, Yorgos Stathakis.
"El clima en Europa es muy positivo. El memorando (rescate) tal como existía hasta ahora ya no existe", ha destacado Dragasakis.
Preparan próximas reuniones
El equipo económico griego se ha reunido hoy para preparar los próximos encuentros que el Ejecutivo mantendrá mañana con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y el próximo viernes con el dirigente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.
"Le explicaremos (a Dijsselbloem) nuestras propuestas para que Grecia salga de este callejón sin salida y que Europa no tenga que financiarla", ha asegurado.
Preguntado por el desplome de la Bolsa de Atenas, que hoy ha caído un 9,24%, el viceprimer ministro ha asegurado que el deber del Ejecutivo griego es garantizar "el funcionamiento correcto de los bancos", por lo que "no perjudicará los intereses de los accionistas privados".
En este sentido, Dragasakis ha anunciado que se reunirán con los accionistas del Eurobank, una entidad bajo control estatal, y también con el resto de bancos sistémicos.
Schulz llegará mañana a Atenas en visita oficial de un día y, tras reunirse con Tsipras, ambos ofrecerán una rueda de prensa conjunta.
Por su parte, Dijsselbloem llegará a la capital griega el viernes y durante su visita oficial se entrevistará con Tsipras y con el nuevo ministro de Finanzas Varufakis.
Detiene las privatizaciones de las eléctricas
El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha afirmado hoy que el Gobierno "de salvación social" debe "acabar con el clientelismo político y la corrupción" y aplicar las "reformas que no se han podido hacer durante 40 años". "Estamos aquí para acabar con el clientelismo político y con la corrupción y para poner fin al Estado que funcionaba contra los intereses de la sociedad", ha dicho Tsipras en su primer Consejo de Ministros y su primera declaración tras el triunfo de Syriza en las elecciones del domingo.
El ministro de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energía de Grecia, Panayiotis Lafazanis, ha anunciado hoy que el Gobierno paralizará "inmediatamente" todo proceso de privatización de las eléctricas. "Vamos a tratar de hacer la corriente más barata para impulsar la competitividad y ayudar a las familias", añadió Lafazanis.
La Bolsa de Atenas se desploma
La Bolsa de Atenas se ha desplomado este miércoles un 9,24% y la prima de riesgo del bono a diez años se ha disparado por encima de los 1.000 puntos básicos, tras el anuncio de las primeras medidas previstas por el nuevo Gobierno griego.
En concreto, el índice de referencia de la Bolsa griega ha cerrado en los 711,13 puntos, lo que supone un 9,24% menos que los 783,53 enteros en los que cerró el martes, con lo que acumula tres jornadas consecutivas en negativo, ya que el lunes cerró con una caída del 3,2% y el martes con un descenso del 3,64%.
Más noticias sobre internacional
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
La magistrada Kathleen Williams ha ordenado, además, la retirada de parte de la infraestructura del centro en los próximos 60 días.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.