70.000 niños necesitan apoyo nutricional urgente en Nepal
Unicef estima que 70.000 niños menores de 5 años necesitan urgentemente apoyo nutricional para prevenir el deterioro de su estado de salud un mes después de los dos grandes terremotos que sacudieron Nepal.
La respuesta de la comunidad internacional ante los devastadores terremotos ha sido decepcionante, según ha reconocido este lunes un responsable de la ONU, que ha incidido en que los donantes se han centrado más en la reconstrucción que en la necesaria ayuda alimentaria y de cobijo.
Alrededor de 15.000 niños de 14 de los distritos más afectados necesitarán alimento terapéutico -como pasta de cacahuetes rica en nutrientes lista para su consumo- para el tratamiento de la desnutrición severa aguda.
Además, unos 55.000 niños con desnutrición severa moderada requerirán alimentación suplementaria y cuidados para volver a tener un desarrollo y crecimiento saludables.
Antes del terremoto, un niño de cada diez en Nepal ya sufría desnutrición aguda, mientras que casi cuatro de cada diez experimentaban un retraso en su crecimiento debido a la desnutrición crónica, según Unicef, que expresa en una nota su preocupación por el empeoramiento de la situación como consecuencia del desastre.
Save the Children
La organización Save the Children alerta de que miles de recién nacidos corren grave peligro de contraer enfermedades e incluso morir en Nepal y que unas 93.000 embarazadas se encontraban entre la población afectada directamente por los fuertes terremotos que sacudieron Nepal el 25 de abril y el 12 de mayo.
Muchas de ellas están ahora viviendo fuera de sus casas con sus bebés, bajo sábanas de plástico, en condiciones insalubres y con frío, según esta entidad, que indica que cuando comience la temporada del monzón, las fuertes lluvias incrementarán el riesgo de que se propaguen enfermedades, especialmente las que se transmiten a través del agua como el cólera.
En las áreas afectadas por el terremoto, como Sindhupalchok, Dolakha y Gorkha, el 73% de las instalaciones sanitarias que proporcionan cuidado sanitario materno han quedado dañadas o destruidas, dejando pocas opciones a las madres para recibir la atención que necesitan.
Te puede interesar
Un atentado suicida deja al menos doce muertos cerca de un tribunal en la capital de Pakistán
El secretario general de la ONU pide investigar el atentado en Pakistán y la explosión en India
Bélgica ofrece a los jóvenes de 17 años un salario de 2000 euros al mes por hacer el servicio militar voluntario de un año
El servicio voluntario comenzará en septiembre de 2026 y el Gobierno de Bélgica ha enviado más de 149 000 cartas a todos los hombres y mujeres de 17 años del país.
El Senado de EE. UU. aprueba la reapertura del Gobierno tras una división entre los demócratas
El paquete de financiación, respaldado por ocho senadores demócratas, ha permitido desbloquear el cierre gubernamental más largo de la historia del país, de 41 días, y ha abierto una fuerte crisis interna en el partido.
Trump amenaza a la BBC con una demanda de 1.000 millones de dólares "por difamación"
El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ha afirmado que la cadena está preparada para cualquier escenario, aunque ha pedido disculpas al Parlamento británico, reconociendo "errores de criterio" en la edición del documental.
Al menos ocho muertos y 15 heridos en una explosión ocurrida en el centro de Nueva Delhi
La explosión ha tenido lugar frente al Fuerte Rojo, en una de las zonas más turísticas del centro de la capital de la India. Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, pero se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.
Lula abre oficialmente la COP30 denunciando la ausencia de "los hombres que hacen la guerra"
La ONU afirma que la inacción climática traerá estancamiento económico e inflación y pide resultados "claros" sobre combustibles, financiación y adaptación. La cumbre se alargará hasta el 21 de noviembre.
El supertifón Fung-wong deja dos muertos en Filipinas y se dirige hacia Taiwán
Al menos dos personas han muerto y más de un millón han sido evacuadas en Filipinas debido al impacto del supertifón Fung-wong, que en las últimas horas ha perdido intensidad y se ha adentrado en el mar de China Meridional, donde podría volver a intensificarse antes de llegar al estrecho de Taiwán.
La justicia francesa concede la libertad condicional a Nicolas Sarkozy
El presidente francés, condenado a 5 años de prisión por corrupción, abandonará de la cárcel tras haber pasado únicamente 20 días en prisión. Entre las restricciones impuestas por el Tribunal, Sarkozy no podrá salir de Francia.
¿Por qué es importante la cumbre climática COP30?
La COP30, que se celebra en Brasil del 10 al 21 de noviembre, llega después de que 2024 fuera el primer año en el que la temperatura subió más de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales (el límite establecido en el Acuerdo de París de 2015)
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para reabrir el Gobierno federal tras cinco semanas de cierre
Ocho senadores demócratas se han unido a los republicanos para desbloquear la medida, que permitirá reincorporar a más de 4.000 empleados federales y financiar la Administración hasta enero de 2026. El proyecto aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes.