Informe interno
Guardar
Quitar de mi lista

Escándalo en la ONU: los 'cascos azules' intercambian bienes por sexo

El borrador de la Oficina Interna de Supervisión de Servicios de la ONU (OIOS) se basa en las entrevistas realizadas a cientos de mujeres en Haití y Liberia.
Cascos azules de la ONU
Cascos azules de la ONU

Los 'cascos azules' de Naciones Unidas suelen intercambiar bienes a cambio de sexo, a pesar de la prohibición expresa para los funcionarios de la ONU sobre este tipo de relaciones con la población local, según un informe interno de la organización internacional al que ha tenido acceso Reuters.

El borrador de la Oficina Interna de Supervisión de Servicios de la ONU (OIOS) se basa en las entrevistas realizadas a cientos de mujeres en Haití y Liberia que, según han explicado ellas mismas, se dedican a la prostitución empujadas por la miseria.

Según los testimonios de esas mujeres, las tropas las atraen con dinero en metálico, joyas, teléfonos móviles y otros objetos.

"Las evidencias recogidas en estas dos misiones de pacificación demuestran que las transacciones sexuales son algo común pero no reportado" a la sede de la organización internacional, ha concluido el informe, fechado el 15 de mayo.

"El número de preservativos distribuidos y el número de trabajadores que se han sometido voluntariamente a pruebas confidenciales de VIH sugieren que las relaciones sexuales entre el personal de las misiones de pacificación y la población local son algo rutinario", ha añadido.

La OIOS ha admitido que entre estas relaciones sexuales podría haber también abusos y violaciones. En concreto, alude a 480 denuncias por hechos ocurridos entre 2008 y 2013, un tercio de los cuales implicarían a niños. Solo el año pasado hubo 51 casos.

Este comportamiento por parte de los 'cascos azules', al margen de lo escandaloso, supone una infracción de las normas internas de la ONU que desde 2003 prohíben tener sexo con la población local de los lugares en los que actúan.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más