Documentación
Guardar
Quitar de mi lista

Referéndum en Grecia: las claves para entender la consulta

¿Qué deciden los griegos el domingo? ¿Qué ocurrirá el día después de la consulta? ¿Quién votará qué? ¿Cuál es la pregunta de la consulta?. eitb.eus seguirá EN DIRECTO la jornada de consulta.
Grezia Crecia crisis referendum papeletas boto-paperak EFE

- ¿Qué deciden los griegos el domingo?

Los once millones de griegos llamados a votar este domingo deberán pronunciarse sobre la aceptación o el rechazo a las medidas propuestas por los acreedores a cambio del desembolso del rescate.

La propuesta se basa en una ampliación de la base del IVA y una reducción drástica del número de personas que pueden optar a un retiro anticipado. Para responder, los votantes tendrán que marcar con una cruz la casilla del "nai" (, las acepto), o del "oxi" (No las acepto).

 

- ¿Cuál será la pregunta de la consulta?

La pregunta será la siguiente: "¿Tenemos que aceptar el proyecto de acuerdo que fue presentado por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional en el Eurogrupo del 25/06/2015, que se compone de dos partes y que constituyen su única propuesta?".

 

- ¿Cuándo se conocerán los resultados del referéndum?

Los primeros resultados fiables estarán disponibles a las 20:00 horas de Euskal Herria, aunque pasarán horas para que se conozcan los resultados concluyentes.

 

- ¿Cuál será la participación mínima exigida?

Para que el resultado del referéndum sea considerado válido, las normas exigen una participación de al menos el 40 % del electorado.

- ¿Quiénes podrán votar?

Los centros electorales serán los mismos que en las elecciones generales del 25 de enero. Se usará el mismo censo electoral que entonces. Además, se habilitarán centros para votantes de categorías especiales como militares, policías o presos. Los colegios abrirán a las 7:00 horas, y estarán abiertos doce horas.

¿Qué auguran las encuestas?

Las últimas encuestas, de 48 horas antes del referéndum, dan al ‘sí’ una ligera victoria. El instituto demoscópico Alco cifra en un 44,8% el apoyo al ‘sí’ frente el 43,3% que respaldará el ‘no’. El porcentaje de indecisos ronda el 12%.

 

- ¿Cuál es la situación actual en Grecia?

El país heleno no pudo pagar, el martes pasado, los 1.500 millones de euros que le debe al FMI. Rotas las negociaciones entre el grupo de acreedores internacionales y Atenas para extender el programa de rescate, este organismo ha reconocido que la necesidad de financiación de Grecia entre 2015 y 2018 se cifra en 50.000 millones de euros, por lo que incluso con el plan presentado por los acreedores internacionales requeriría 36.000 millones de euros más de los socios europeos. REconoce que la deuda de Grecia es “insostenible”.

 

- ¿Quién votará qué?

Los socios europeos son los principales defensores del ‘sí’, una postura que en Grecia apoyan los conservadores Nueva Democracia, los socialistas de Pasok y los liberales To Potami. Además, en Grecia decenas de entidades empresariales y sociales han formado una plataforma para impulsar el ‘sí’.

El mayor valedor del ‘no’ será el propio Alexis Tsipras y su Gobierno, a pesar de las diferencias internas en Syriza. El partido, oficialmente, apoya el ‘no’, pero bien es cierto que un sector de la formación se inclina por alcanzar un acuerdo con los acreedores. Sindicatos cercanos a Syriza, la extrema izquierda y Griegos Independientes también se han mostrado contrarios a aceptar las propuestas.

 

¿Qué ocurrirá si vence el ‘sí’? ¿Y si se impone el ‘no’?

Si gana el 'sí', Alexis Tsipras abandonará su cargo de primer ministro, y se creará un gobierno de unidad nacional que intente llegar a un acuerdo con los acreedores. El propio Tsipras deberá convocar elecciones, unos comicios que podría volver a ganar Syriza.

Si se impone el 'no', voto que ha pedido abiertamente Tsipras, el pueblo griego respaldaría a Syriza en las negociaciones con los acreedores. Es decir, apoyaría a Tsipras en su postura de no negociar con el eurogrupo. Muchos dicen que la salida de Grecia del euro estaría más cerca, pero Tsipras insiste en que “no es una opción” para su Gobierno.

 

eitb.eus seguirá EN DIRECTO la jornada de consulta el próximo domingo.

Más noticias sobre internacional

WASHINGTON (United States), 01/07/2025.- US President Donald Trump speaks to the media as he leaves the White House in Washington, DC, USA, 01 July 2025. President Trump is due to visit a new immigration detention facility in the Everglades, Florida. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense

"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más