Anuncio de Maduro
Guardar
Quitar de mi lista

Venezuela llevará a tribunales la Ley Mordaza, que 'prohíbe protestar'

Según Nicolás Maduro, la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy "viola los Derechos Humanos".
Nicolas Maduro Venezuela. EFE

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha amenazado con llevar la Ley de Seguridad Ciudadana española, a la que se ha referido como ?Ley Mordaza?, a "todos los escenarios parlamentarios del mundo" para denunciarla al considerar que "viola los Derechos Humanos" porque "prohíbe protestar".

"Me dicen que la Asamblea Nacional va a empezar a denunciar la Ley Mordaza de Rajoy en todos los escenarios parlamentarios del mundo", ha dicho en su programa semanal, mientras que el presidente del Congreso, Diosdado Cabello, lo ha confirmado.

"La Ley Mordaza en España no tiene nombre (...) Es una ley fascista y desde Venezuela con nuestra voz libre la denunciamos, porque es una ley que viola los Derechos Humanos y que viola la carta de Naciones Unidas", ha sostenido.

Maduro ha explicado que ahora "está prohibido protestar en España" donde --ha argumentado-- "se ha impuesto una dictadura del capital financiero y de la corrupción de la derecha franquista encabezada por Rajoy".

El líder 'chavista' se ha preguntado qué pasaría si haciendo uso de sus "facultades habilitantes" decidiera "agarrar la Ley Mordaza represiva del fascismo español y traerla para acá igualita" imponiendo "las mismas penas y los mismos castigos".

"¿Qué creen que se diría en el mundo? La dictadura de Maduro y no sé cuántas cosas más. Pero como la aprueban en España, como la aprueba la ultraderecha franquista de Rajoy, cállate la boca", ha lamentado. "Pues no callaron a (Hugo) Chávez y no me callarán a mí", ha apostillado

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí

Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.

Cargar más