Venezuela llevará a tribunales la Ley Mordaza, que 'prohíbe protestar'
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha amenazado con llevar la Ley de Seguridad Ciudadana española, a la que se ha referido como ?Ley Mordaza?, a "todos los escenarios parlamentarios del mundo" para denunciarla al considerar que "viola los Derechos Humanos" porque "prohíbe protestar".
"Me dicen que la Asamblea Nacional va a empezar a denunciar la Ley Mordaza de Rajoy en todos los escenarios parlamentarios del mundo", ha dicho en su programa semanal, mientras que el presidente del Congreso, Diosdado Cabello, lo ha confirmado.
"La Ley Mordaza en España no tiene nombre (...) Es una ley fascista y desde Venezuela con nuestra voz libre la denunciamos, porque es una ley que viola los Derechos Humanos y que viola la carta de Naciones Unidas", ha sostenido.
Maduro ha explicado que ahora "está prohibido protestar en España" donde --ha argumentado-- "se ha impuesto una dictadura del capital financiero y de la corrupción de la derecha franquista encabezada por Rajoy".
El líder 'chavista' se ha preguntado qué pasaría si haciendo uso de sus "facultades habilitantes" decidiera "agarrar la Ley Mordaza represiva del fascismo español y traerla para acá igualita" imponiendo "las mismas penas y los mismos castigos".
"¿Qué creen que se diría en el mundo? La dictadura de Maduro y no sé cuántas cosas más. Pero como la aprueban en España, como la aprueba la ultraderecha franquista de Rajoy, cállate la boca", ha lamentado. "Pues no callaron a (Hugo) Chávez y no me callarán a mí", ha apostillado
Más noticias sobre internacional
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.
Fico pide a Putin un mensaje para los líderes europeos antes de la reunión con Zelenski
El eslovaco asegura que no comprende ciertas decisiones de la UE en el conflicto ucraniano y está decidido a continuar la cooperación entre Bratislava y Moscú.
¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí
Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.
Afganistán amanece entre rescates y devastación tras el terremoto que deja ya más de 1100 muertos
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance asciende al menos a 1100 muertos y 3200 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.
Multitudinarios funerales por los miembros del gobierno hutí de Yemen, muertos en un ataque de Israel
Once miembros del gobierno, entre ellos el primer ministro Ahmed al Rahawi, murieron en el ataque llevado a cabo el 28 de agosto. Desde 2024, este ejecutivo controla zonas del norte, centro y oeste de Yemen, tras alzarse en armas contra el gobierno internacionalmente reconocido.
La OCS emite en China una declaración que rechaza "injerencias en asuntos internos"
Los países de la Organización de Cooperación de Shanghái abogan por "construir un mundo multipolar más representativo, democrático y justo", destacando el "papel central de coordinación" de las Naciones Unidas.
La OSCE cierra su proceso de paz para Armenia y Azerbaiyán tras el acuerdo de Washington
Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la conquista de parte azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un histórico acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.
Un grupo internacional de académicos concluye que la ofensiva israelí en Gaza es un genocidio
La Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio ha repasado en un informe los abusos perpetrados por Israel contra la población, así como las declaraciones de algunos miembros del Gobierno israelí.
El avión de Von der Leyen en Bulgaria sufre interferencias en su GPS, supuestamente rusas
La supuesta interferencia rusa ha desactivado los servicios de navegación GPS cuando se disponía a aterrizar en un aeropuerto búlgaro. "Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes", ha señalado la portavoz comunitaria Arianna Podesta. Moscú se ha desvinculado del supuesto sabotaje.