Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Desaparecidos tres periodistas españoles en la ciudad siria de Alepo

Se trata de los reporteros Angel Sastre, Antonio Pampliega y José Manuel López, que trabajan como 'freelance' para varios medios, y llevan 9 días en paradero desconocido.
18:00 - 20:00
Desaparecen tres periodistas españoles en Siria

Tres periodistas españoles llevan 9 días desaparecidos en la zona de la ciudad siria de Alepo. Se trata de los reporteros Angel Sastre, Antonio Pampliega y José Manuel López (los dos últimos, colaboradores del diario Berria), según ha confirmado Europa Press citando fuentes diplomáticas, quien en un principio informó de un secuestro.

Los tres ciudadanos españoles, que trabajan como 'freelance', entraron en Alepo, a través del sur de Turquía, el pasado 10 de julio, y dos días después, el 12 de julio, se perdió el contacto con ellos, fecha desde la que se desconoce su paradero, han precisado las mismas fuentes.

El Ministerio de Exteriores español está "al corriente de la situación", según fuentes del departamento que dirige José Manuel García-Margallo que se han limitado a añadir que están "trabajando en ello".

Las familias piden "paciencia", "respeto" y "discreción"

En un comunicado, las familias de los tres periodistas han pedido "paciencia" y, "sobre todo", "respeto" ante esta situación. Adelantan, asimismo, que no realizarán declaraciones públicas y reclaman "la mayor discreción posible, tan necesaria en momentos como estos".

El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman, ha dicho hoy que la última ocasión en que fueron vistos Sastre, Pampliega y López fue en una furgoneta blanca, junto a su traductor sirio, en la zona de Al Maadi, en la parte vieja de Alepo, el 11 de julio.

Según Abderrahman, el vehículo de los periodistas fue interceptado por un grupo armado desconocido que llevaba ropas al estilo afgano, antes de su desaparición.

Antonio Pampliega kazetaria Siria EFE

Antonio Pampliega. Foto: EFE

El periodista Antonio Pampliega es colaborador de varios medios y, entre otros, es autor del blog 'Un Mundo en Guerra', donde detalla que está especializado en la cobertura de conflictos bélicos desde el año 2008. Precisamente, a través de su blog, muestra "ese 'otro' mundo que también existe y donde la línea que separa la vida y la muerte se rige a golpe de kalashnikov, y donde millones de personas no tienen voz".

Angel Sastre kazetaria Siria EFE

Ángel Sastre. Foto: EFE

Mientras, el periodista Ángel Sastre también ha colaborado con varios medios y ha recorrido con su cámara diversas zonas de conflicto en América Latina y Oriente Medio, y como él mismo asegura en su cuenta personal de Twitter, tiene "el corazón partido" entre América Latina y Oriente Medio.

Jose Manuel Lopez Sirian desagertutako kazetaria efe

José Manuel López. Foto: EFE

Por último, José Manuel López es un fotoperiodista galardonado en varios certámenes internacionales por su trabajo en zonas de conflicto. El último de sus premios ha sido la medalla de oro, en la categoría de prensa, del premio Px3 Prix de Fotografía de París.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más