Un terremoto deja al menos 413 muertos y 2.500 heridos en Ecuador
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha informado de que son, de momento, 413 los muertos y 2.500 los heridos por el terremoto de 7,8 grados en la escala abierta de Richter que asoló el sábado la zona norte de la costa de su país.
"Temo que esa cifra aumentará porque seguimos removiendo escombros", ha dicho Correa en sus primeras declaraciones en el país, pues ha regresado de Europa, donde participó en un foro académico organizado por el Vaticano.
El terremoto se produjo a última hora de la tarde del sábado, a las 18:58 hora local (23:58 GMT), en un sitio entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí.
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional indicó que las más de 60 réplicas registradas durante las seis horas posteriores a la sacudida principal alcanzaron magnitudes de entre 2,5 y 5,3 grados en la escala de Richter.
Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.
El Gobierno ecuatoriano ha dado la orden de movilización a al menos 14.000 integrantes de la Fuerza Pública en el marco del estado de excepción decretado tras el terremoto. Hasta el momento, se han desplazado 10.000 miembros de las Fuerzas Armadas, 300 bomberos adicionales a Manabí -- donde se encuentran las localidades más afectadas, Pedernales y Portoviejo. En la primera se encuentran 200 adicionales. A ello hay que sumar otros 3.500 miembros de la Policía Nacional para Manabí, Esmeraldas, Guayas y Santa Elena.
Así ha quedado un puente de Guayaquil tras el terremoto. Foto: EFE
El vicepresidente de la República, Jorge Glas, indicó en una rueda de prensa que todas las entidades del Estado se encuentran en "máxima alerta" para atender la situación de emergencia y dijo que ha dispuesto el envío de un hospital móvil a Pedernales, en la zona del epicentro.
El sismo, con capacidad de producir un tsunami, activó la alerta de esa posibilidad en los países vecinos como Colombia, Perú y Chile, que poco después cancelaron la advertencia.
El seísmo se sintió en Colombia y en algunos barrios de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca, donde se han reportado cortes de electricidad y agrietamientos en construcciones, pero nada de gravedad.
Los daños materiales han sido cuantiosos. Foto:EFE
Radio Euskadi ha hablado con Eneko Urreta, un bilbaíno residente en Quevedo, Ecuador. "Se ha sentido en todo el país, aquí también. En el pueblito que estoy yo hay alguna casa que se ha caído, pero la gente está bien. Dicen que no recuerdan un temblor así", ha explicado.
El Gobierno español no tiene constancia, por el momento, de afectados españoles por el terremoto. Aun así, los consulados de España en Quito y Guayaquil permanecen en contacto con las autoridades locales para recabar información, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Por otra parte, el Gobierno español facilita los siguientes teléfonos de Emergencia para los afectados: - Consulado de España en Quito: 0995620291 si llama desde Ecuador y el 00593995620291 si llama desde fuera de Ecuador. - Consulado de España en Guayquil: 0984975394 si llama desde Ecuador y el 00593984975394 si llama desde fuera de Ecuador.
Gobierno Vasco averiguará si existen vascos afectados
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado hoy que el Ejecutivo autónomo ha puesto en marcha el protocolo establecido para conocer si existen personas originarias de Euskadi entre las víctimas del terremoto de Ecuador.
Erkoreka ha explicado que el Gobierno vasco se encuentra ahora en una "fase de documentación" y contacto con la representación diplomática y consular en Ecuador para conocer si existen vascos afectados.
Por ello, ha pedido "cautela", porque ha dicho que todavía no se puede confirmar, ni desmentir, si existen vascos damnificados y ha manifestado que, tan pronto como el Gobierno vasco disponga de esta información, la dará a conocer.
Más noticias sobre internacional
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.