Un terremoto deja al menos 413 muertos y 2.500 heridos en Ecuador
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha informado de que son, de momento, 413 los muertos y 2.500 los heridos por el terremoto de 7,8 grados en la escala abierta de Richter que asoló el sábado la zona norte de la costa de su país.
"Temo que esa cifra aumentará porque seguimos removiendo escombros", ha dicho Correa en sus primeras declaraciones en el país, pues ha regresado de Europa, donde participó en un foro académico organizado por el Vaticano.
El terremoto se produjo a última hora de la tarde del sábado, a las 18:58 hora local (23:58 GMT), en un sitio entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí.
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional indicó que las más de 60 réplicas registradas durante las seis horas posteriores a la sacudida principal alcanzaron magnitudes de entre 2,5 y 5,3 grados en la escala de Richter.
Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.
El Gobierno ecuatoriano ha dado la orden de movilización a al menos 14.000 integrantes de la Fuerza Pública en el marco del estado de excepción decretado tras el terremoto. Hasta el momento, se han desplazado 10.000 miembros de las Fuerzas Armadas, 300 bomberos adicionales a Manabí -- donde se encuentran las localidades más afectadas, Pedernales y Portoviejo. En la primera se encuentran 200 adicionales. A ello hay que sumar otros 3.500 miembros de la Policía Nacional para Manabí, Esmeraldas, Guayas y Santa Elena.
Así ha quedado un puente de Guayaquil tras el terremoto. Foto: EFE
El vicepresidente de la República, Jorge Glas, indicó en una rueda de prensa que todas las entidades del Estado se encuentran en "máxima alerta" para atender la situación de emergencia y dijo que ha dispuesto el envío de un hospital móvil a Pedernales, en la zona del epicentro.
El sismo, con capacidad de producir un tsunami, activó la alerta de esa posibilidad en los países vecinos como Colombia, Perú y Chile, que poco después cancelaron la advertencia.
El seísmo se sintió en Colombia y en algunos barrios de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca, donde se han reportado cortes de electricidad y agrietamientos en construcciones, pero nada de gravedad.
Los daños materiales han sido cuantiosos. Foto:EFE
Radio Euskadi ha hablado con Eneko Urreta, un bilbaíno residente en Quevedo, Ecuador. "Se ha sentido en todo el país, aquí también. En el pueblito que estoy yo hay alguna casa que se ha caído, pero la gente está bien. Dicen que no recuerdan un temblor así", ha explicado.
El Gobierno español no tiene constancia, por el momento, de afectados españoles por el terremoto. Aun así, los consulados de España en Quito y Guayaquil permanecen en contacto con las autoridades locales para recabar información, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Por otra parte, el Gobierno español facilita los siguientes teléfonos de Emergencia para los afectados: - Consulado de España en Quito: 0995620291 si llama desde Ecuador y el 00593995620291 si llama desde fuera de Ecuador. - Consulado de España en Guayquil: 0984975394 si llama desde Ecuador y el 00593984975394 si llama desde fuera de Ecuador.
Gobierno Vasco averiguará si existen vascos afectados
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado hoy que el Ejecutivo autónomo ha puesto en marcha el protocolo establecido para conocer si existen personas originarias de Euskadi entre las víctimas del terremoto de Ecuador.
Erkoreka ha explicado que el Gobierno vasco se encuentra ahora en una "fase de documentación" y contacto con la representación diplomática y consular en Ecuador para conocer si existen vascos afectados.
Por ello, ha pedido "cautela", porque ha dicho que todavía no se puede confirmar, ni desmentir, si existen vascos damnificados y ha manifestado que, tan pronto como el Gobierno vasco disponga de esta información, la dará a conocer.
Más noticias sobre internacional
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.