Riad
Guardar
Quitar de mi lista

Ambicioso plan para reducir la dependencia del crudo en Arabia Saudí

El 'Proyecto de la Visión de Arabia Saudí-2030' incluye, entre otras cosas, la venta de hasta un 5% de las acciones de la empresa Aramco y sus empresas filiales y la salida a Bolsa de la firma.
Imagen de archivo: EiTB

El Gobierno de Arabia Saudí, presidido por el rey Salman bin Abdelaziz, ha aprobado un ambicioso plan cuyo objetivo es reducir la dependencia del petróleo, desarrollando las inversiones y aumentando las exportaciones no petroleras de aquí al año 2030.

El Consejo de Ministros saudí ha informado en un comunicado que ha aprobado el denominado ‘Proyecto de la Visión de Arabia Saudí-2030’, que incluye, entre otras cosas, la venta de hasta un 5% de las acciones de la empresa Aramco y sus empresas filiales y la salida a Bolsa de la firma.

Asimismo, el Ejecutivo ha encargado al Consejo de Asuntos Económicos y Desarrollo, presidido por el segundo príncipe heredero y ministro de Defensa, Mohamed bin Salmán, que elabore los mecanismos y medidas necesarias para cumplir con el plan y seguirlo.

El monarca ha destacado en un discurso televisado y dirigido a la población que con este proyecto su país espera convertirse en "un modelo para el mundo en todos los niveles", y ha instado a sus compatriotas a trabajar para materializar este ambicioso plan.

Hoja de ruta para los próximos 15 años

Por su parte, el vicepríncipe heredero ha dicho en una entrevista a la cadena de televisión Al Arabiya, la primera que otorga a una emisora desde que asumió su puesto, que este plan se convierte en la hoja de ruta para los próximos 15 años.

"El principal objetivo de este proceso será hacer que la economía nacional deje de depender del crudo para diversificar las inversiones y las fuentes de los ingresos", ha subrayado Mohamed bin Salmán.

También ha negado que el lanzamiento de este proyecto esté relacionado con la caída de los precios del crudo, que han obligado al ultracoservador reino y a sus vecinos del golfo Pérsico a reducir numerosos subsidios.

"Un aumento en los precios respaldarían el proyecto, pero no tendrían un efecto en él", ha indicado. "Necesitamos el petróleo, pero nosotros viviremos en el año 2020 sin el crudo", ha agregado.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X