84 muertos en un atentado en Niza
Francia ha vuelto a vivir el horror, y esta vez lo ha hecho en una fecha muy señalada, el 14 de julio, día de la República gala. Decenas de personas han muerto en un atentado terrorista perpetrado por el conductor de un un camión que ha atropellado a una multitud que disfrutaba de los fuegos artificiales en el Paseo de los Ingleses de la turística Niza.
Según los últimos datos oficiales, han muerto al menos 84 personas, 10 de ellos niños y adolescentes, y hay 202 heridos; 52 están en estado crítico. La Fiscalía Antiterrorista ha asumido la investigación del caso.
El conductor, que ha sido abatido por la Policía, ha recorrido dos kilómetros del Paseo de los Ingleses a gran velocidad embistiendo a su paso a todo aquel con quien se cruzaba. El terrorista condujo en zigzag para causar el mayor número de víctimas posible, según testigos presenciales.
En el interior del vehículo, que había sido alquilado, se encontraron, además de la pistola, varias armas largas y una granada, en ambos casos falsas. Gracias a las huellas dactilares halladas en el vehículo, la Policía ha logrado identificar al autor de la masacre, que según un diario local, sería un franco-tunecino de 31 años.
Investigadores analizan la cabina del camión. EFE
Los agentes están cotejando estas huellas con el documento de identidad encontrado en el camión y que estaba a nombre de un franco-tunecino de 31 años, vecino de Niza, que tenía antecedentes por delincuencia común, pero que no estaba fichado por terrorismo.
Hollande: "No se puede negar el carácter terrorista"
El presidente galo, François Hollande, en una comparecencia de urgencia en plena madrugada (03:30), se ha apresurado a tildar de atentado "terrorista" el ataque. "No se puede negar el carácter terrorista" del acto, ha dicho, y ha añadido que "toda Francia está bajo la amenaza del terrorismo islamista". El Estado Islámico no ha reivindicado el ataque, pero algunos de sus seguidores han celebrado la masacre en las redes sociales.
El presidente francés, François Hollande, ha regresado de urgencia a París procedente de Aviñón para participar en la célula de crisis reunida en el Ministerio del Interior, ha informado el Palacio del Elíseo.
El mandatario ha anunciado que su primera decisión ha sido prolongar en tres meses el estado de emergencia, que expiraba en principio el 26 de julio tras el final del Tour de Francia y que no tenía la intención de renovar.
Hollande también ha anunciado que se mantendrá a alto nivel la Operación Sentinelle, que permite movilizar a 10.000 militares, y que ha decidido "llamar a la reserva operacional" para reforzar a los gendarmes y a la policía, especialmente en el control de fronteras.
El camión ha dejado tras de sí un regero de muertos y desolación. EiTB
Tres días de luto
El primer ministro francés, Manuel Valls, por su parte, ha afirmado hoy que el "acto terrorista" de anoche en Niza prueba una vez más que hay una situación de "guerra" y ha asegurado que su país, que es "una gran democracia", no se dejará desestabilizar ni cederá ante los terroristas.
"Francia es un gran país y una gran democracia que no se dejará desestabilizar", ha dicho Valls, en una breve declaración pública al término del consejo de seguridad y de defensa que ha presidido el jefe del Estado, François Hollande.
El primer ministro ha anunciado que Hollande ha decretado tres días de luto "en honor de las víctimas" a partir de este sábado, y que desde este viernes las banderas ondearán a media asta en los edificios públicos.
Valls, durante su comparecencia. EFE
Mohamed Lahouaiej Bouhlel
El autor del atentado de Niza ha sido identificado como Mohamed Lahouaiej Bouhlel, un nizardo de origen tunecino e 31 años de edad, según el diario local Nice Matin, aunque esta información no ha sido confirmada de manera oficial.
El franco-tunecino estaba fichado, aunque por delitos menores, y no constaba que se hubiera radicalizado en una red terrorista.
Varios de los heridos presentan heridas de bala. El camión blanco utilizado por el presunto terrorista presentaba en torno a una veintena de disparos en su luna delantera causados por la Policía para tratar de frenarlo.
Aunque en principio se habló de una supuesta toma de rehenes y de la presencia de cómplices del autor armados por las calles de Niza, el portavoz del Ministerio del Interior, Pierre-Henri Brandet, ha desmentido ambos extremos.
Condena del ataque
El atentado ha provocado la enérgica condena de los principales mandatarios mundiales, así como la de las autoridades vascas y navarras, que han convocado concentraciones de repulsa.
Más noticias sobre internacional
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.