Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca con brío la campaña electoral francesa

Ya conocemos las intenciones de tres de los principales candidatos a la Presidencia francesa: Jean-Luc Mélenchon, Benoît Hamon y Marine Le Pen. Pero todavía faltan muchas sorpresas.

La campaña electoral francesa ya está lanzada. Tres de los principales candidatos han celebrado grandes mítines durante el fin de semana y ya sabemos cuáles son sus programas electorales. Jean-Luc Mélenchon intentará captar el voto de los sectores más izquierdistas de la sociedad. El propio nombre de su partido lo dice todo: Francia Insumisa. Benoît Hamon intentará salvar lo que pueda de los cinco años de Gobierno del Partido Socialista. Marine Le Pen agitará el miedo de una parte de los franceses a perder soberanía y a que los yihadistas sigan atentando en Francia. En su mitin de ayer en Lyon, Le Pen dio un paso más en su sorprendente argumento: la globalización económica tiene la culpa del terrorismo yihadista, vino a decir.

Pero a esta campaña todavía le faltan muchas sorpresas. El candidato de la derecha clásica, François Fillon, tiene un gran problema con el escándalo del dinero público cobrado indebidamente por su familia. Y eso le da una oportunidad histórica al quinto candidato, Emmanuel Macron. Macron se salió del Gobierno socialista, donde era ministro de Economía, y ahora encabeza un partido llamado En Marcha, que dice que no es ni de izquierdas ni de derechas. Es poco conocido fuera de Francia y todavía no ha presentado su programa, pero, tal como van las cosas, puede ser el próximo presidente francés.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más