Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Manchester influirá en la campaña británica

El atentado de Manchester complica mucho la vida a quienes defienden la apertura de fronteras y la convivencia entre culturas.

El atentado de Manchester iba dirigido, directamente, contra la población civil. Como todos los atentados que están sucediendo en Europa. Ninguno va contra militares o policías, todos van contra civiles. Y, en el caso de Manchester, los autores buscaban matar adolescentes, que son el público habitual de Ariana Grande.

Ante este tipo de ataques, lo normal es que la gente pida seguridad y que esté dispuesta a escuchar a quien les prometa seguridad. Esto significa que este atentado, sucedido en plena campaña electoral británica, puede reforzar las posibilidades del Partido Conservador. Seguro que el Partido Laborista se va a echar hacia la derecha en el tema de la inmigración y la seguridad. De hecho, su líder, Jeremy Corbyn, ya ha demostrado que no tiene muy claro este asunto con algunas declaraciones que hizo cuando el referéndum del 'Brexit'. Pero son Theresa May y los conservadores los que tienen casi el monopolio del discurso antiinmigración, antimusulmán y pro seguridad. Son los conservadores los que llevan la iniciativa del 'Brexit' y los laboristas van a remolque. No se sabe si los autores del atentado de Manchester querían influir en la campaña o si forma parte de su programa de ataques sistemáticos contra Europa. Pero, desde luego, complica mucho la vida a quienes defienden la apertura de fronteras y la convivencia entre culturas.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más