Crisis Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo rechaza el recurso de la fiscal contra la Constituyente

El Tribunal ha explicado que el recurso no ha sido admitido porque muestra una 'inepta acumulación de pretensiones'.
Crisis en Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela rechazó hoy un recurso interpuesto el jueves por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, con el que solicitó anular el proceso constituyente que promueve el jefe de Estado, Nicolás Maduro, para un eventual cambio de Constitución.

"Por inepta acumulación de pretensiones, Sala Electoral del TSJ declara inadmisible recurso ejercido por Luisa Ortega Díaz", indicó sin más detalles la alta corte a través de su cuenta en la red social Twitter.

La fiscal pidió el jueves declarar la nulidad de las decisiones del CNE de convocar la elección de una Asamblea Nacional Constituyente para el próximo 30 de julio por considerar que el decreto presidencial que impulsa este mecanismo "no cumplía con los extremos legales".

Antes, Ortega Díaz había pedido a la Sala Constitucional aclarar una decisión con la que dio luz verde a Maduro para impulsar la Constituyente sin que se convocara un referendo previo para preguntar a los electores si estaban de acuerdo con iniciar este proceso.

Ortega Díaz y la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) instaron el jueves a los venezolanos a adherirse al recurso interpuesto en la Sala Electoral.

 

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más