cumbre en méxico
Guardar
Quitar de mi lista

La falta de consenso en la OEA bloquea otra vez el texto sobre Venezuela

Para aprobar un texto en una reunión de consulta de cancilleres de la OEA se requieren 23 votos de 35, apoyo que los impulsores aún no han conseguido recabar.
Reunión de la Organización de Estados Americanos, hoy, en Cancún. Foto: EFE

Diez países de la Comunidad del Caribe (Caricom) prometieron votar a favor de una resolución sobre la crisis de Venezuela consensuada con el grupo de los 14 de la OEA, pero cuatro retiraron su respaldo en el último minuto, y no se pudo sacar adelante la resolución, según han informado a Efe fuentes diplomáticas.

Este fue el motivo por el que no se alcanzaron los 23 votos necesarios en la reunión de cancilleres celebrada el lunes en Cancún previa a la Asamblea General de la OEA, aunque al comienzo del encuentro los impulsores del encuentro anunciaron que tenían los apoyos para sacar adelante el texto.

Ese día se debatía un documento redactado por Antigua y Barbuda a partir de las dos propuestas de resolución presentadas en la reunión del 31 de mayo pasado en Washington y que no llegaron a votarse entonces ante la falta de acuerdo.

Sobre ese texto negociaron dos equipos formados por Brasil, Estados Unidos y Perú, en representación del grupo de los 14 impulsor del encuentro, y Antigua y Barbuda, Guyana y Barbados, en nombre del Caricom.

Estos tres países del Caricom afirmaron tener asegurados los votos favorables de al menos diez de los 14 miembros de esa alianza caribeña.

Los países con los que no contaban son férreos aliados de Venezuela, como San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, y Dominica.

Los cuatro países que retiraron su apoyo en el último momento están entre Granada, Haití, Surinam, Trinidad y Tobago, y Antigua y Barbuda.

Para aprobar un texto en una reunión de consulta de cancilleres de la OEA se requieren 23 votos (dos tercios de los 34 Estados miembros representados en ese encuentro).

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más