Brasil
Guardar
Quitar de mi lista

Lula da Silva, condenado a 9 años de prisión por corrupción

El expresidente brasileño ha sido acusado de estar implicado en la red de corrupción que operó en Petrobras.
El expresidente brasileño Lula da Silva. EFE

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha sido condenado a 9 años y medio de cárcel por un tribunal de primera instancia, por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras, informaron fuentes oficiales.

La sentencia ha sido dictada por el juez Sergio Moro, responsable de las investigaciones sobre la colosal trama corrupta destapada en el seno de la petrolera estatal, quien ha encontrado a Lula culpable de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

Esta es la primera condena que recibe el exmandatario, quien aún responde en otras cinco causas penales abiertas por la Justicia, la mayoría de ellas relacionados con el caso Petrobras.

En el caso de la sentencia dictada hoy, Lula era acusado por la Fiscalía de corrupción pasiva y lavado de dinero por supuestamente haber recibido 3,7 millones de reales (1,1 millones de dólares) en sobornos a raíz de contratos suscritos entre la constructora OAS y Petrobras.

A pesar de la condena, el exmandatario aún podría aspirar a ser candidato para las elecciones generales de 2018, lo cual solo sería impedido si la sentencia fuese ratificada en segunda instancia.

Lula aparece actualmente como el líder más valorado en las encuestas y aunque aún no lo ha hecho oficial, ha manifestado en repetidas ocasiones su deseo de volver a competir en unos comicios.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más