Trump presiona a China para solucionar el problema de Corea del Norte
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presionado a China para que haga más para frenar a Corea del Norte. Asimismo, ha elogiado la promesa del presidente Xi Jinping de que China estaría más abierta a las empresas extranjeras.
Sobre los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte, Trump ha dicho que "China puede solucionar este problema de manera rápida y fácil", y ha instado a Pekín a cortar los vínculos financieros con Corea del Norte.
En su mensaje de cierre tras la reunión que ha mantenido con Xi Jinping en el marco de su gira por Asia, el presidente estadounidense ha hecho hincapié en que hará falta una acción colectiva y fortaleza para conseguir que llegue la paz a la península de Corea.
Ambos mandatarios han anunciado la firma de unos 250.000 millones de dólares en acuerdos comerciales entre firmas estadounidenses y chinas.
En este sentido, Xi ha dicho que la economía china será cada vez más abierta y transparente para las firmas extranjeras, incluidas las de Estados Unidos.
Política de 'una sola China'
Donald Trump ha asegurado al mandatario chino que su Gobierno respeta y está comprometido con la política de 'una sola China'.
Por su parte, el presidente chino le ha trasladado que el tema de Taiwán (considerada como parte de su territorio) es el más importante y el más sensible en las relaciones entre China y Estados Unidos.
Más noticias sobre internacional
Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas
El hijo de un alto cargo de Hamás y un agente de seguridad de Catar están entre los fallecidos. Fuentes de Hamás afirman que la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. Por su parte, el Gobierno de Catar ha condenado con rotundidad el ataque afirmando que “viola todas las leyes internacionales”.
Nepal arde en medio de unas protestas contra la corrupción pese a la dimisión del primer ministro
KP Sharma Oli ha presentado su dimisión tras un levantamiento juvenil que ha provocado el colapso de su Gobierno, una revuelta que se ha cobrado la vida de al menos 25 personas en la represión más sangrienta de la historia democrática reciente del país.
Bayrou presenta su dimisión a Macron que nombrará a un nuevo primer ministro
El presidente del Elíseo debe encontrar a un primer ministro que logre estabilizar su gobierno, aprobar los presupuestos de 2026 y frenar la presión social y de los mercados.
España prohíbe la entrada de los ministros ultraderechistas israelíes Smotrich y Ben Gvir
Así lo ha anunciado este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, al término del Consejo de Ministros en el que se ha dado luz verde a las nueve medidas anunciadas la víspera por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que fueron tildadas de antisemitas por Israel.
Global Sumud Folilla: "La misión continúa", pese al ataque de anoche en Túnez
"La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el 'Barco Familiar', que transporta a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por lo que se sospecha es un dron", han indicado en su cuenta de X.
Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno
El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.
El Ejército israelí ordena evacuar toda la ciudad de Gaza
Casi un millón de personas que permanecen en la ciudad de Gaza han sido llamadas a abandorarla y dirigirse "inmediatamente" por carretera hacia Al Mawasi, al sur. El director del Hospital Al Shifa afirma que se quedarán en la ciudad porque "en el sur no hay sitio".
Itziar, desde la Flotilla Sumud: "No ha habido heridos, debemos poner la atención en Gaza"
La cooperante vasca Itziar ha presentado el ataque al barco "Family" (que tiene "aquí detrás"), pero ha advertido de que su intención es llamar la atención sobre Gaza.
Francia: ¿Y ahora qué?
Macron podría optar por designar un primer ministro socialista, pero el reloj corre en su contra. La inestabilidad política está teniendo efectos en la economía del país y la tensión empieza a aflorar en las calles. Este miércoles se ha convocado un paro nacional que se prevé conflictivo.
Israel lanza pasquines en Ciudad de Gaza, ordenando la evacuación
El Ejército de Israel ha lanzado esta mañana pasquines en la ciudad de Gaza ordenando la evacuación. Indica, además, ir a través de la carretera Al Rashid hacia la zona humanitaria en Al-Mawasi. Cerca de un millón de personas viven a día de hoy en la ciudad de Gaza.