Prisión sin fianza para Nikolas Cruz, el autor del tiroteo en el instituto de Florida
Un juez de Florida ha dictado hoy prisión sin fianza para Nikolas Cruz, el joven de 19 años que ayer mató a 17 personas a disparos en el instituto de la localidad Parkland, y que según su abogada se encuentra "profundamente arrepentido".
El detenido, que ha sido acusado de 17 delitos de asesinato, ha comparecido esta tarde en una corte del condado Broward, en el sur del estado, vestido con un mono de color naranja, esposado y acompañado de su abogada.
La Policía sigue trabajando para conocer los motivos que llevaron a abrir fuego sobre profesores y alumnos de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, de la que fue expulsado el pasado curso por comportamiento violento, y donde todavía permanecen varios cuerpos.
De la quincena de heridos que llegaron a los hospitales cercanos tres permanecen en estado crítico, mientras que los demás están en condición estable o ya fueron dados de alta.
La matanza perpetrada por Nikolas Cruz, de quien algunos conocidos han aseverado que sufría un grado de autismo, tal como recoge el diario Sun Sentinel, ha destapado otra vez el debate sobre la regulación de armas.
El gobernador de Florida, Rick Scott, ha asegurado hoy que la próxima semana se reunirá con congresistas estatales para que no haya una nueva tragedia como esta.
Supremacista
Cruz tiene vínculos con el grupo República de Florida (ROF), un grupo conocido por sus convicciones supremacistas, ha informado hoy la Liga Contra la Difamación.
La organización internacional judía que lucha contra el antisemitismo ha asegurado que Jordan Jereb, uno de los líderes de ROF, le ha confirmado este vínculo y ha dicho que Cruz ha participado incluso en los entrenamientos de este grupo, conocido por su visión supremacista y por su adhesión a distintos conceptos paramilitares.
La ROF se define en su página web como una organización que defiende los derechos civiles de los blancos y opera como una milicia con miembros repartidos por todo el estado.
FBI fue alertado hace cinco meses
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) fue alertada hace cinco meses de que una persona que se hacía llamar Nikolas Cruz dijo en YouTube que quería convertirse en un "tiroteador escolar profesional".
El agente del FBI, Rob Lasky, ha señalado a los periodistas que en septiembre pasado investigaron una denuncia sobre mensajes de odio de Cruz en un video publicado en YouTube en Misisipi, en el que afirmaba que se iba a convertir en "tiroteador escolar profesional".
Sin embargo, Lasky ha explicado que, en ese momento, no pudieron identificar al usuario, aunque facilitó su nombre.
Más noticias sobre internacional
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
"El reconocimiento del Estado palestino tiene más valor político que jurídico"
Victor Amado, profesor de Historia Contemporánea en EHU, cree que con el reconocimiento Palestina gana legitimidad internacional frente al régimen de Netanyahu cada vez más aislado.
La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra y contra la humanidad por sus abusos sobre Ucrania
Los investigadores denuncian ataques indiscriminados sobre la población civil ucraniana.
La Agencia de Ciberseguridad de la UE atribuye a un "ciberataque de terceros" los incidentes en varios aeropuertos
Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.