17 muertos y varios heridos en un tiroteo masivo en un instituto en Florida
Al menos 17 personas han muerto y 15 han resultado heridas en el tiroteo registrado este miércoles en el interior de un instituto de secundaria de la localidad de Parkland, en el estado estadounidense de Florida, según ha confirmado el sheriff del condado de Broward, Scott Israel.
"Me entristece decir que 17 personas han perdido la vida", ha indicado Israel en declaraciones a la prensa, agregando que el responsable -que se ha entregado a las autoridades- sería Nikolas Cruz, de 19 años, que se encuentra en este momento bajo custodia policial.
El tiroteo ha tenido lugar poco después de que terminaran las clases en el instituto Marjowy Stoneman Douglas de Parkland, localidad que se encuentra ubicada al noroeste de Fort Lauderdale, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Miami.
De las 17 víctimas mortales, doce han fallecido en el interior del instituto, dos en el exterior, uno en una calle aledaña y otros dos en el hospital, según ha recogido la cadena de televisión Fox News, que ha informado de que otras 15 personas han sido trasladadas al hospital.
Israel, que ha indicado que el presunto autor del tiroteo portaba un fusil de asalto AR-15 varios cargadores, ha aseverado que el sospechoso iba vestido con una camiseta marrón y había sido expulsado del centro por motivos disciplinarios.
El senador demócrata por el estado de Florida Bill Nelson ha expresado que se trata de "un mal día". "Ya he rezado para darles un poco de confort pero se trata de un momento muy duro. (...) Decimos que suficiente es suficiente, pero vuelve a pasar de nuevo", ha aseverado.
Marco Rubio, senador republicano, ha expresado a través de Twitter que "hoy es un día terrible en el que las oraciones no se cumplen". El agente de la Policía Robert Runcie ha confirmado que "hay numerosas víctimas mortales" y ha aludido al suceso como una "situación horrible". Asimismo, ha explicado que no hay indicio alguno de que hubiera más de un autor en el lugar de los hechos.
Policías en las inmediaciones del lugar del atentado. Foto: EFE
Trump promete "enfrentar el difícil problema de salud mental"
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido "enfrentar el difícil problema de la salud mental" y hacer de la seguridad en las escuelas "nuestra principal prioridad".
En su discurso dirigido a los estadounidenses, sin embargo, Trump no ha hecho mención alguna a posibles medidas legislativas para reforzar el control del acceso a armas de fuego.
Trump se ha dirigido a "una nación de luto" y ha subrayado que "estamos todos juntos como una única familia". El mandatario ha recalcado que "debemos responder al odio con amor. Y a la crueldad, con amabilidad".
Vídeo: Un vasco de 14 años, testigo de la masacre
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.