REREFÉNDUM
Guardar
Quitar de mi lista

Irlanda dice 'sí' en el referéndum sobre la reforma del aborto

Con los primeros datos oficiales, el 'Sí' a la liberalización del aborto ha obtenido el 68 % de los votos, una victoria tan aplastante como inesperada.
Partidarios de la liberalización del aborto esperan los resultados definitvos en Dublín. Foto: EFE.

Irlanda ha aceptado reformar la Constitución para liberalizar la legislación vigente, una de las más restrictivas y controvertidas de Europa, en el referéndum sobre el aborto celebrado ayer, en la que la alta participación ha resultado clave para la rotunda victoria del "sí", según los primeros resultados oficiales.

Con una participación del 64,9 %, una vez escrutados los votos en 31 de las 40 circunscripciones de Irlanda, queda confirmada la victoria arrolladora del ‘Sí’ a la liberalización del aborto, con un 68 % de votos a favor y un 32 % en contra. Los irlandeses han respaldado la propuesta del Gobierno del partido Fine Gael, cuya reforma abriría la puerta a las terminaciones del embarazo sin restricciones durante las primeras doce semanas de gestación.

El resultado ha sido especialmente claro en Dublín Centro, donde el 'Sí' se ha impuesto por un 76,51 %.

El primer ministro Leo Varadkar ha destacado que Irlanda tendrá "una consticución moderna para un país moderno" y que el resultado supone una "revolución silenciosa". La nueva ley de interrupción voluntaria del embarazo podría estar en vigor a finales de este año.

También se ha dirigido a los votantes del 'No', a los que les ha dicho que Irlanda "es el mismo país que la semana pasada, solo que un poco más amable, un poco más tolerante y un poco más moral".

El ministro de Sanidad, el democristiano Simon Harris -uno de los grandes impulsores del cambio-, con los datos de los primeros sondeos, ha confiado en que Irlanda será "un país más compasivo, más bondadoso y respetuoso".

El diario The Irish Times ha calificado la victoria del 'Sí' como una "victoria aplastante más allá de cualquier expectativa".

Los partidarios del 'No' han reconocido los resultados sin estridencias, pero algunas voces rechazan darse por vencidas. "Cuando el primero de los miles de bebés no nacidos sea asesinado en clínicas y hospitales irlandeses debido a que se les ha despojado de sus Derechos Humanos, todos los que habéis votado 'No' sabréis al menos que habéis luchado para intentar salvar a esos pequeños", ha declarado Declan Ganley.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más