Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Europa quiere a los inmigrantes lejos

Merkel y Macron han propuesto crear campos de internamiento para los inmigrantes en países africanos y admitir en Europa solo a los refugiados. Estas plataformas plantean muchas dudas.

Empieza a dibujarse cuál va a ser la política europea hacia los inmigrantes que llegan desde África y Asia. Cuando la semana que viene se reúnan en Bruselas los jefes de Gobierno de los países de la Unión Europea, tendrán sobre la mesa una propuesta para crear "plataformas regionales de desembarco". Es decir, hablando en plata, campos de internamiento para los inmigrantes en los que funcionarios europeos decidirían cuáles de esos inmigrantes son refugiados políticos y cuáles no.

Los refugiados serían admitidos en Europa; los que emigran por motivos económicos, no. Esas "plataformas" estarían situadas en países africanos a los que los europeos darían dinero por colaborar en ese control de los inmigrantes. Se trata de repetir, más o menos, el acuerdo que la Unión Europea alcanzó con Turquía. Ese acuerdo creó muchas dudas éticas y políticas, pero sí es cierto que gracias a él casi ha desaparecido el tráfico de inmigrantes entre Turquía y Grecia.

La propuesta de las "plataformas" plantea también muchas dudas. Qué países están dispuestos a eso, cómo se garantizan los derechos humanos en esas "plataformas", y, al final, cuántos refugiados son admitidos en Europa, teniendo en cuenta que hay países que no quieren aceptar a ninguno. Muchas preguntas difíciles con respuestas complicadas.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X