Hoy es noticia
Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

La UE busca desembarcar a inmigrantes en terceros países

Asimismo, tiene previsto dar luz verde a los pactos bilaterales entre Estados miembros que eviten que los inmigrantes se muevan por la UE para solicitar el asilo donde más les interesa.
La cumbre europea girará sobre todo en torno a la inmigración. Imagen de archivo: EFE

Los líderes de la Unión Europea (UE) tienen previsto apoyar este jueves la creación de "plataformas de desembarco" de inmigrantes en el extranjero y dar luz verde a los pactos bilaterales entre Estados miembros que eviten que los inmigrantes se muevan por la UE para solicitar el asilo donde más les interesa.

Son dos de las medidas que menciona el borrador de conclusiones de la cumbre europea del 28 y 29 de junio, que girará sobre todo en torno a la inmigración, pero donde además se debatirán las negociaciones del "Brexit", la reforma de la eurozona o las tensiones en el comercio global.

La idea de explorar las "plataformas de desembarco" de inmigrantes fuera de la UE se filtró a la prensa la semana pasada, y fue formalmente anunciada este miércoles por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en su carta de invitación a los líderes de la UE.

Tusk subrayó que "a ser posible" esas plataformas deberían desarrollarse en cooperación con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)".

Algunas organizaciones humanitarias, como Human Rights Watch, han alertado del riesgo de crear centros cerrados en el extranjero donde se procesen las solicitudes de asilo de los inmigrantes y estos puedan permanecer durante largos periodos, sin garantías legales.

Fuentes europeas explicaron hoy que la idea es comenzar a "explorar el concepto" de las plataformas e insistieron en que no va a consistir en crear "campos" de inmigrantes en terceros países.

También subrayaron que el objetivo es combatir el negocio de los traficantes de inmigrantes y poner fin a la trágica pérdida de vidas en el mar.

Por otra parte, el presidente del Consejo Europeo planteó este miércoles crear un nuevo fondo dedicado específicamente a combatir la inmigración ilegal, en el marco del periodo presupuestario 2017-2021 e impulsar la cooperación con los países de origen y tránsito de los flujos migratorios.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X