Estudio
Guardar
Quitar de mi lista

Unicef: '104 millones de niños no van a la escuela por guerras o desastres naturales'

Unicef reclama mayor inversión en educación de calidad para que los afectados por emergencias humanitarias puedan seguir aprendiendo en un entorno seguro.
Pobrezia haurrak Pobreza infantil niños
Un niño tras las concertinas. Foto: pixabay.com

Al menos 104 millones de menores de entre 5 y 17 años que viven en países en conflicto o afectados por desastres naturales no van a la escuela, lo que supone un tercio de la población total de 303 millones de niños que hay sin escolarizar, según ha denunciado el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).

Según un estudio de la organización sobre la situación educativa en todos los países, la cifra de menores sin escolarizar en estos países representa a uno de cada tres, mientras que uno de cada cinco adolescentes de entre 15 y 17 años no han ido nunca la escuela, y dos de cada cinco no han terminado la educación primaria.

"Cuando un país se ve afectado por un conflicto o un desastre, sus niños y sus jóvenes son víctimas por partida doble", ha lamentado la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

Según ha explicado, "a corto plazo, sus escuelas sufren daños, son destruidas, ocupadas por fuerzas militares o incluso atacadas deliberadamente; debido a ello, se suman a los millones de jóvenes que no asisten a la escuela y que, a medida que pasan los años, rara vez regresan". "A largo plazo, ellos y los países donde viven seguirán enfrentándose a ciclos perpetuos de pobreza", ha precisado.

Unicef ha reclamado una mayor inversión en educación de calidad que permita que niños y adolescentes afectados por emergencias humanitarias complejas y crisis prolongadas puedan seguir aprendiendo en un entorno seguro, desde preescolar hasta la educación secundaria superior, habida cuenta de que actualmente menos del 4 %  de los llamamientos de fondos humanitarios se destina a educación.

Unicef ha subrayado que dado que el número de jóvenes de 10 a 19 años aumentará a más de 1.300 millones para 2030, es decir un 8 %, hará falta proporcionar a estos futuros trabajadores una educación de calidad y mejores perspectivas de empleo que se traduzcan en mayores beneficios económicos y sociales.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más