Piden su extradición
Guardar
Quitar de mi lista

Detenida en Canadá, a petición de EE.UU., la directora financiera de Huawei

Wanzhou Meng fue arrestada el pasado día 1, por supuesta violación de las sanciones impuestas por Washington contra Irán.
Según Estados Unidos, Wanzhou Meng violó las sanciones impuestas a Irán. Foto: EFE.

Wanzhou Meng, la directora financiera del gigante electrónico chino Huawei, ha sido arrestada por las autoridades canadienses para ser extraditada a Estados Unidos, por la supuesta violación de las sanciones impuestas por Washington contra Irán; así lo ha anunciado este jueves el Gobierno de Canadá.

El Ministerio canadiense de Justicia ha informado en un comunicado de que Wanzhou Meng, de 46 años de edad, fue arrestada en Vancouver el pasado 1 de diciembre, y que los detalles de su caso se mantienen en secreto por orden judicial.

El viernes se celebrará una vista para determinar si la ejecutiva de Huawei, que es hija del fundador de la compañía, es puesta en libertad bajo fianza mientras se decide su extradición a Estados Unidos.

El periódico 'The Globe and Mail' ha señalado que el arresto y extradición de Wanzhou han sido solicitados por las autoridades estadounidenses, por la supuesta violación de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Irán.

La detenida ocupa el puesto de directora financiera de Huawei desde 2011 y es vicepresidenta de su consejo de administración.

Huawei, "amenaza para la seguridad nacional" de Estados Unidos

Huawei, que fue fundada en 1987, se ha convertido en el mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones y es uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles.

Las autoridades estadounidenses han advertido de que Huawei supone una amenaza para la seguridad nacional, por sus supuestos lazos con el Gobierno chino y sus servicios de seguridad.

Washington se niega desde 2011 a comprar servidores producidos por Huawei, y el Pentágono prohibió en mayo pasado la venta de teléfonos del fabricante chino en sus bases.

Senadores estadounidenses solicitaron hace dos meses al Gobierno canadiense que prohibiese la utilización de equipos producidos por Huawei en las redes de telecomunicaciones del país, por temor a que el Ejecutivo chino sea capaz de utilizar esos equipos para actividades de espionaje.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más