Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo 'eje del mal'

El flamante presidente brasileño, Jair Bolsonaro, va a dejar de mirar a sus vecinos latinoamericanos para seguir los pasos de Trump y para forjar una alianza estratégica con Israel.

Ya tenemos un nuevo "eje del mal" en el mundo: el formado por Estados Unidos, Israel y Brasil. El flamante presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha dado forma a esa alianza ultraconservadora al definir cuál va a ser su política exterior. Brasil va a dejar de mirar a sus vecinos latinoamericanos para seguir los pasos de Trump y para forjar una alianza estratégica con Israel. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estaba presente en la toma de posesión de Bolsonaro. Trump no acudió, pero mostró en Twitter su admiración por Bolsonaro. "Estados Unidos está contigo", le dijo. Por cierto, también estaba el ultraconservador húngaro Viktor Orban, que fue el único primer ministro europeo que asistió a la toma de posesión.

Bolsonaro no ha dejado ninguna duda acerca de cuál es su programa político. "Brasil por encima de todo y Dios por encima de todos", afirmó en su discurso. También dijo que va a "liberar a Brasil del socialismo" (¿Brasil es un país socialista?). Y que va a "acabar con la ideología de género". Ya ha empezado con esto último: de 22 ministros, solo dos son mujeres. Bolsonaro afirma que tiene una misión, al parecer encargada por Dios, y que la va a cumplir. Ojo a un detalle que está pasando inadvertido: el segundo nombre de pila de Bolsonaro es Messias.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más