Unión Europea
Guardar
Quitar de mi lista

Tusk vincula la prórroga del 'brexit' a la aprobación del acuerdo en Londres

“Creo que una extensión corta será posible, pero estará condicionada a un voto positivo del acuerdo de retirada en la Cámara de los Comunes", ha dicho el presidente del Consejo Europeo.
Jean-Claude Juncker y Donald Tusk en Bruselas. Foto: EFE/ Stephanie Lecocq

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha condicionado hoy una extensión corta de las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) a que la Cámara de los Comunes ratifique el acuerdo de retirada cerrado entre Londres y Bruselas.

"A la luz de las consultas que he tenido los días pasados (con líderes de la UE), creo que una extensión corta será posible, pero estará condicionada a un voto positivo del acuerdo de retirada en la Cámara de los Comunes", ha dicho Tusk en una declaración ante la prensa tras hablar por teléfono con la primera ministra británica, Theresa May.

Ha añadido, por tanto, que la duración de esa prolongación "sigue abierta", a pesar de que May ha solicitado hoy en una carta al propio Tusk retrasar el 'brexit' hasta el 30 de junio de este año.

"La propuesta de la primera ministra May del 30 de junio, que tiene sus aspectos positivos, crea una serie de interrogantes de naturaleza legal y política. Los líderes discutirán esto mañana", ha indicado Tusk en referencia a la cumbre que comienza el jueves en Bruselas.

Tusk: "La propuesta de la primera ministra May del 30 de junio crea una serie de interrogantes"

Después de que la Cámara de los Comunes votara el jueves pasado a favor de posponer la salida del Reino Unido, la primera ministra británica solicitó este miércoles la prórroga.

Los líderes de los veintisiete países que seguirán en el club comunitario tras la marcha británica, que deben dar luz verde a ese retraso por unanimidad o rechazarlo, tienen previsto analizar esa cuestión en la cumbre que celebran el jueves en Bruselas.

La fecha propuesta por May resulta problemática si el Reino Unido, como ha adelantado ella misma, decide no celebrar comicios a la Eurocámara.

Según las normas comunitarias, todos los Estados miembros de la UE están obligados a organizar la votación al Parlamento Europeo en su territorio y si se da luz verde a una prórroga hasta el 30 de junio, el Reino Unido estaría violando la legislación si no celebra elecciones, a pesar de que el 2 de julio, cuando se constituye la próxima Eurocámara, ya no pertenecería a la UE.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más