Macron bajará impuestos y subirá pensiones en respuesta a los 'chalecos amarillos'
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha confirmado este jueves que prevé bajar en unos 5.000 millones de euros el impuesto sobre la renta, al tiempo que pretende vincular las pensiones más bajas con la inflación, en respuesta a las protestas desatadas por el movimiento de los 'chalecos amarillos'.
En una rueda de prensa, Macron ha defendido la necesidad de "trabajar más" para compensar el descenso de impuestos y la reducción del gasto público que busca su Gobierno.
"En torno a 5.000 millones, pienso que estaría bien", ha dicho sobre la reducción que desea en el impuesto sobre la renta, aunque ha dejado en manos de su Gobierno precisar el montante, y ha añadido que esta bajada se financiará en parte con el fin de algunas exenciones fiscales que benefician a las empresas.
Respecto a las pensiones, la intención de Macron es que el mínimo para las pensiones contributivas quede por encima de los 1.000 euros.
El presidente ha abogado por alargar el periodo de cotización para los trabajadores, aunque no por retrasar la edad legal de jubilación.
También ha enumerado otros objetivos para el resto del mandato, como una reforma constitucional que permita una descentralización "diferenciada", la reducción del número de parlamentarios y la introducción de un porcentaje de proporcionalidad en la Cámara Baja.
Además, se ha mostrado favorable a la supresión de la Escuela Nacional de Administración (ENA), que es considerada el vivero de las elites del país, una de las medidas más polémicas de las que ha desgrando en su comparecencia y que tenía previsto anunciar el pasado 15 de abril en un discurso cancelado por el incendio de la catedral de Notre Dame.
Las principales medidas anunciadas hoy ya habían sido filtradas por los medios franceses tras la anulación del discurso televisado, que finalmente no tuvo lugar.
Te puede interesar
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.