Los 28 debaten la renovación de los cargos de la UE sin descartar todavía a nadie
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea lanzaron este martes el debate a Veintiocho sobre la renovación de los altos cargos de las instituciones comunitarias, aunque sin barajar todavía nombres, una negociación en la que varios países han empezado ya a tejer alianzas.
Se trata del primer encuentro de líderes tras las elecciones europeas, que el pasado domingo dibujaron una Eurocámara fragmentada en la que populares y socialdemócratas han perdido su mayoría y necesitarán contar con los liberales para el reparto de los cargos que se ponen sobre la mesa los próximos meses (Comisión Europea, Consejo Europeo, Parlamento Europeo y Banco Central Europeo).
Tras aproximadamente cuatro horas de reunión, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, explicó en rueda de prensa que ningún candidato está excluido en la carrera por la presidencia de la Comisión Europea, cuya nominación corresponde a los países.
El presidente del Consejo reiteró que durante las negociaciones buscarán mantener un equilibrio geográfico, de países grandes y pequeños, de afiliación política y de género, aunque por primera vez admitió que "en el mundo real un equilibrio perfecto puede ser difícil de obtener".
En total, hay cinco cargos en juego: las presidencias de la Comisión, el Consejo, el Parlamento (no elegido por los países) y el Banco Central Europeo y el alto representante de la UE para la política exterior. Tusk anunció que, con vistas a tener un consenso en la cumbre de junio sobre las nominaciones, se reunirá próximamente con la conferencia de presidentes del Parlamento.
Aunque la discusión durante la cena de líderes versó más sobre el proceso que sobre los nombres de potenciales candidatos, estos ya habían sido protagonistas en las reuniones a varias bandas previas a la cumbre, donde comenzaron a forjarse las necesarias alianzas entre diferentes familias políticas.
Los ocho jefes de Gobierno del Partido Popular Europeo, con la canciller alemana Angela Merkel entre ellos, cierran filas en torno a su candidato principal, Manfred Weber, que se aferra a la legitimidad de ser el cabeza de la lista más votada a nivel europeo.
Socialdemócratas y liberales defendieron también la valía de sus candidatos, Frans Timmermans y Margrethe Vestager respectivamente, pero la cena de este lunes entre los dos rostros más visibles de ambas familias políticas, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron, deja entrever un esfuerzo conjunto para aupar a sus favoritos a los altos cargos.
En su rueda de prensa final, Macron instó a "no replicar las viejas costumbres" y recordó que va a ser imposible lograr una mayoría en el Parlamento Europeo para validar los nuevos cargos "con solo dos partidos".
Te puede interesar
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.