Dos petroleros objeto de supuestos ataques en el golfo de Omán
Dos buques petroleros han sido evacuados este jueves tras sufrir supuestos ataques en el golfo de Omán, según han informado diversas fuentes a Reuters. Aunque la agencia de noticias iraní IRNA había informado que uno de ellos se había hundido, posteriormente un responsable iraní ha contado a la cadena IRIB que el barco sigue ardiendo.
El grupo de Operaciones Marítimas Comerciales de Reino Unido (UKMTO), que forma parte de la Royal Navy, ha dado la voz de alarma al informar de que se había producido un "incidente" en el golfo de Omán, cerca de la costa iraní. "Reino Unido y sus socios están investigando" lo ocurrido, ha indicado UKMTO en un breve mensaje.
Los barcos afectados son el Front Altair, con bandera de las Islas Marshall y operado por la naviera noruega Frontline para la petrolera taiwanesa CPC, y el Kokuka Courageous, con bandera de Panamá y propiedad de una empresa japonesa.
El primero de los barcos se dirigía de Qatar a Taiwán y ha registrado un incendio a bordo cuando se encontraba a 25 millas del puerto iraní de Jask. El segundo petrolero navegaba desde un puerto saudí hacia Singapur cuando ha sufrido un incendio a unas 28 millas de Jask.
El diario especializado en temas navieros Tradewinds ha contado que el Front Altair ha sido alcanzado por un torpedo cuando navegaba frente a las costas del emirato de Fujairá. La petrolera taiwanesa ha confirmado que ha sido alcanzado por lo que cree que sería un torpedo.
Un portavoz de Frontline ha indicado al diario noruego VG que el Front Altair, que llevaba 75.000 toneladas de nafta, se ha incendiado. Sus 23 tripulantes han sido evacuados a un barco cercano, ha dicho el portavoz.
El buque petrolero noruego 'Front Altair'. Foto: EFE/ Irib News
Por otro lado, el Kokuka Courageous, operado por la empresa de Singapur BSM, ha sufrido un incidente de seguridad que ha causado daños por lo que los 21 tripulantes han sido evacuados, según ha informado un portavoz de BSM. Uno ha resultado herido, pero no reviste gravedad, ha aclarado.
"El Kokuka Courageous sigue en la zona y no hay peligro de que se hunda", ha dicho el portavoz de BSM, afirmando que "el cargamento de metanol está intacto".
El presidente de la naviera japones Kokuka Sangyo, Yutaka Katada, ha indicado en rueda de prensa en Tokio que el barco ha sido alcanzado en dos ocasiones en un lapso de tres horas antes de que toda la tripulación fuera evacuada. El primero de los ataques se produjo hacia las 6.00 horas. El barco transporta 25.000 toneladas de metanol, según la cadena nipona NHK.
Según la agencia estatal iraní IRNA, los equipos de búsqueda y rescate de Irán han rescatado a los 44 marineros de los dos petroleros, a los que han procedido a trasladar al puerto de Jask.
Posteriormente, un responsable portuario citado por IRIB ha aclarado que ninguno de los dos barcos se ha hundido. De hecho, ha indicado que el fuego en el barco panameño ha sido extinguido y sus 21 tripulantes volverán a bordo tras realizarse inspecciones de seguridad, mientras que el otro barco sigue ardiendo.
Estados Unidos acusa a Irán
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha acusado a Irán de estar detrás de los presuntos ataques perpetrados contra dos petroleros en aguas del golfo de Omán.
"La valoración del Gobierno de Estados Unidos es que la República Islámica de Irán es responsable de los ataques ocurridos hoy en el golfo de Omán", ha señalado Pompeo en una breve comparecencia ante los medios de comunicación.
Asimismo, Pompeo ha recordado cómo Teherán amenazó con bloquear el estrecho de Ormuz después de que Washington endureciera el embargo contra el petróleo procedente de Irán y ha afirmado que con estos ataques Irán pretende "cumplir esta promesa".
"Si se los considera como un todo, estos ataques sin provocación previa representan una clara amenaza para la paz y la seguridad, una violación patente de la libertad de navegación y una inaceptable campaña para aumentar las tensiones por parte de Irán", ha indicado Pompeo.
También ha calificado de insulto el hecho de que unos de los buques atacados sea de Japón, un país que se ha ofrecido a mediar entre Estados Unidos e Irán, una oferta que ya ha sido rechazada por Teherán.
Estrecho de Ormuz, una de las rutas mercantes más importantes del mundo
Emiratos Árabes Unidos (EAU) denunció el pasado mes de mayo que cuatro buques mercantes habían sido objeto de "sabotajes" cerca de sus aguas territoriales, en el golfo de Omán. Posteriormente, señaló como posible causa ataques con torpedos. Arabia Saudí acusó a Irán, que ha negado cualquier implicación en estos sucesos.
La tensión se ha vuelto a disparar en la región coincidiendo con el primer aniversario de la ruptura del acuerdo nuclear con Irán por parte de Estados Unidos, amenazando la seguridad de navegación en el estrecho de Ormuz, una de las rutas mercantes más importantes del mundo, puesto que comunica el golfo Pérsico con el océano Índico.
El ministro de Exteriores iraní, Mohamed Javad Zarif, ha considerado "sospechoso" lo ocurrido. "Supuestos ataques contra petroleros relacionados con Japón se han producido mientras el primer ministro Shinzo Abe estaba reunido con el ayatolá Alí Jamenei para conversaciones amplias y amistosas", ha escrito en su Twitter.
Más noticias sobre internacional
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.