Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Acabarán liándola en el Golfo

En el último mes, seis petroleros han sufrido ataques y un avión no tripulado estadounidense ha sido derribado por Irán. Aquello es muy pequeño y, si quieren encontrarse, se encontrarán.

La tensión sigue aumentando en el Golfo Pérsico. En el último mes, seis petroleros han sufrido ataques, sin que todavía esté claro quién los ha hecho, y un avión no tripulado estadounidense ha sido derribado por Irán. El último incidente ha sido el supuesto acoso a un petrolero británico por embarcaciones de la Guardia Revolucionaria iraní. Hace unos días, la Marina británica apresó al lado de Gibraltar un petrolero que, al parecer, llevaba petróleo iraní a Siria. Ese barco estaría violando las sanciones impuestas por la Unión Europea a Siria, y por ese motivo los británicos lo interceptaron. Irán prometió venganza y amenazó al Reino Unido con represalias. Y justo después llega la noticia de este supuesto incidente en el Golfo Pérsico entre iraníes y británicos.

Todo esto le viene bien a Trump en su proyecto de crear una fuerza marítima internacional para proteger a los petroleros que navegan por el Golfo Pérsico. Trump quiere que participen en esa fuerza sus aliados europeos y también los países árabes de la zona. El primer objetivo de esa fuerza sería, en efecto, proteger a los petroleros; pero, en el fondo, también buscaría limitar la capacidad de movimiento de la Marina iraní en el Golfo Pérsico. Aquello es muy pequeño y, si quieren encontrarse, se encontrarán.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más