Von der Leyen se compromete a que Europa sea neutra en términos de clima en 2050
La candidata a presidir la Comisión Europea (CE), la conservadora alemana Ursula Von der Leyen, se ha comprometido este martes a que Europa sea el primer continente neutral para el medio ambiente en el año 2050.
"Yo quiero que Europa sea el primer continente neutral en términos de clima en el año 2050", ha manifestado durante su discurso de investidura en el pleno del Parlamento Europeo. Convertirse en un continente climáticamente neutral consistiría en que para 2050 el club comunitario no emitiera a la atmósfera más sustancias contaminantes de las que pueda absorber el territorio.
"Nuestro actual objetivo de reducir las emisiones en un 40 % hasta el 2030 es insuficiente. Tenemos que ir más allá, tenemos que ambicionar más. Se necesita un enfoque en dos pasos para reducir las emisiones de CO2 hasta el 2030 hasta un 50 o incluso 55 %", ha explicado.
"Voy a proponer una nueva política verde para Europa en los primeros 100 días de mi mandato. Voy a proponer la primera ley europea para el clima que va a traducir los objetivos para el 2050 en leyes concretas", ha anunciado. En su opinión, esa "ambición" necesita "inversiones a gran escala" y no serán suficientes los fondos públicos.
Por otro lado, ha defendido que la Unión Europea responda a desafíos como el envejecimiento de la población, la crisis climática o la digitalización mediante el multilateralismo.
En materia migratoria, ha asegurado que "salvar vidas en el mar es una obligación".
Ursula Von der Leyen, hasta ahora ministra de Defensa alemana, necesita este martes el apoyo de la mayoría absoluta de la Eurocámara para convertirse el 1 de noviembre en la primera mujer que preside la Comisión Europea. Von der Leyen necesita sumar el apoyo de una mayoría absoluta de eurodiputados, esto es al menos 374 votos del total de 747 posibles, en una votación secreta y en urna que tendrá lugar a las 18:00 horas en Estrasburgo.
El Partido Popular Europeo, familia política de Von der Leyen, ha expresado claramente su apoyo a la candidata, mientras que los Verdes, la Izquierda Unitaria y el grupo Identidad y Democracia (ID), que acoge a varios partidos de ultraderecha, han dicho ya que votarán en contra.
Más noticias sobre internacional
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.