Von der Leyen se compromete a que Europa sea neutra en términos de clima en 2050
La candidata a presidir la Comisión Europea (CE), la conservadora alemana Ursula Von der Leyen, se ha comprometido este martes a que Europa sea el primer continente neutral para el medio ambiente en el año 2050.
"Yo quiero que Europa sea el primer continente neutral en términos de clima en el año 2050", ha manifestado durante su discurso de investidura en el pleno del Parlamento Europeo. Convertirse en un continente climáticamente neutral consistiría en que para 2050 el club comunitario no emitiera a la atmósfera más sustancias contaminantes de las que pueda absorber el territorio.
"Nuestro actual objetivo de reducir las emisiones en un 40 % hasta el 2030 es insuficiente. Tenemos que ir más allá, tenemos que ambicionar más. Se necesita un enfoque en dos pasos para reducir las emisiones de CO2 hasta el 2030 hasta un 50 o incluso 55 %", ha explicado.
"Voy a proponer una nueva política verde para Europa en los primeros 100 días de mi mandato. Voy a proponer la primera ley europea para el clima que va a traducir los objetivos para el 2050 en leyes concretas", ha anunciado. En su opinión, esa "ambición" necesita "inversiones a gran escala" y no serán suficientes los fondos públicos.
Por otro lado, ha defendido que la Unión Europea responda a desafíos como el envejecimiento de la población, la crisis climática o la digitalización mediante el multilateralismo.
En materia migratoria, ha asegurado que "salvar vidas en el mar es una obligación".
Ursula Von der Leyen, hasta ahora ministra de Defensa alemana, necesita este martes el apoyo de la mayoría absoluta de la Eurocámara para convertirse el 1 de noviembre en la primera mujer que preside la Comisión Europea. Von der Leyen necesita sumar el apoyo de una mayoría absoluta de eurodiputados, esto es al menos 374 votos del total de 747 posibles, en una votación secreta y en urna que tendrá lugar a las 18:00 horas en Estrasburgo.
El Partido Popular Europeo, familia política de Von der Leyen, ha expresado claramente su apoyo a la candidata, mientras que los Verdes, la Izquierda Unitaria y el grupo Identidad y Democracia (ID), que acoge a varios partidos de ultraderecha, han dicho ya que votarán en contra.
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.