Los 365 migrantes a bordo del Ocean Viking esperan un puerto para desembarcar
Los 365 migrantes y refugiados, incluidos 103 menores, rescatados por el Ocean Viking entre el 9 y el 12 de agosto en el Mediterráneo continúan a la espera de un puerto seguro para desembarcar, visiblemente traumatizados, según Médicos Sin Fronteras (MSF), organización que opera el barco junto con SOS Mediterranée.
Ambas ONG solicitaron el pasado 13 de agosto a las autoridades marítimas maltesas e italianas que asumieran la operación, tras lo cual Malta ha respondido negativamente argumentando que el rescate se produjo en aguas que no son de su competencia e Italia no ha contestado, ha explicado MSF.
Tras recuperarse de la deshidratación, mareos, hipotermia y quemaduras por el combustible que presentaban en las primeras 24 horas tras el rescate, los migrantes están recibiendo tratamiento por parte del personal de MSF por "infecciones cutáneas y respiratorias, pero también estamos tratando a heridos de guerra", explica Luca Pigozzi, médico de la ONG a bordo del Ocean Viking.
No obstante, reconoce que "en estos momentos, la emergencia a bordo más importante es la psicológica". "Estas personas han sufrido y están sufriendo un gran trauma" ya que "muchos han sido víctimas de tortura y de violencia sexual en Libia", precisa Pigozzi. "Hoy, mientras esperan un lugar seguro en el que desembarcar se consumen en un espacio limitado en medio del mar en el que sus condición solo puede empeorar", lamenta.
A bordo se pierde la noción del tiempo y la mayoría de los migrantes son incapaces de entender lo que está ocurriendo, aunque se lo explique el mediador intercultural que intenta facilitar la relación entre todas las partes implicadas. "Pedimos un lugar seguro lo antes posible para que estas personas puedan tocar el suelo y encontrar seguridad y humanidad", reclama Pigozzi.
Este médico pide el fin de "un bloqueo inhumano y vergonzoso" y el desembarco "lo antes posible", habida cuenta de que el clima a bordo del Ocean Viking es "cada vez más tenso" y muchos ya comienzan a preguntarse: "¿Por qué no nos movemos? ¿Volveremos a Libia?'".
Varios de los migrantes del Ocean Viking. Foto: EFE
Más noticias sobre internacional
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.