salida de la Unión
Guardar
Quitar de mi lista

Londres decidirá este sábado si ratifica el acuerdo de 'brexit'

Johnson solo tendría esperanzas si logra subir a bordo a los conservadores euroescépticos, los 35 diputados independientes y los diez miembros del Partido Unionista Democrático.
La aprobación requiere del voto favorable de 320 de los 650 diputados británicos. Foto: EFE

Tras el acuerdo alcanzado hoy entre los negociadores de la Unión Europea y el Reino Unido para garantizar un brexit ordenado, el pacto queda pendiente en una primera fase de lo que puedan decidir este jueves los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Bruselas, pero sobre todo de lo que decidan este próximo sábado, 19 de octubre, en Westminster: el Parlamento británico y sus tories deberán votar para hacer efectivo el acuerdo y zanjar la crisis de la ruptura o volver a la casilla de salida.

En la Cámara de los Comunes, la aprobación requiere del voto favorable de 320 de los 650 diputados, un umbral que aún no ha cruzado Johnson. El Gobierno solo tendría esperanzas si logra subir a bordo a los conservadores euroescépticos, los 35 diputados independientes y los diez miembros del Partido Unionista Democrático (DUP) de Irlanda del Norte.

El norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP) ha reiterado antes y después de darse a conocer el acuerdo su oposición, por lo que por ahora Johnson no tendría el apoyo de los unionistas norirlandeses.

El líder del Partido Conservador en la Cámara de los Comunes, Jacob Rees-Mogg, ha considerado en cambio "muy bueno" el acuerdo, al que ahora confía que se sumen otros partidos argumentando que cumple con la orden de salida del referéndum de junio de 2016 y elimina la "antidemocrática" salvaguarda para evitar una frontera dura en la isla de Irlanda.

En el otro lado se sitúa el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn: "Por lo que sabemos, parece que el primer ministro ha negociado un acuerdo todavía peor que el de Theresa May, que fue rechazado de forma abrumadora". De esta forma, ha recordado las tres ocasiones en que la Cámara de los Comunes dijo 'no' al anterior acuerdo.

Por su parte, la líder del Partido Liberal Demócrata, Jo Swinson, ha insistido en la convocatoria de un segundo referéndum y que, en dicha consulta, se incluya de nuevo la opción de que Reino Unido permanezca dentro del bloque comunitario. "La lucha para frenar el Brexit está lejos de terminarse", ha zanjado.

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha advertido de que "el SNP no votará a favor". "Para Escocia, este acuerdo nos sacaría de la UE, del mercado común y de la unión aduanera, todo en contra de nuestra voluntad", ha lamentado Sturgeon, que precisamente esta semana ha anunciado que pedirá formalmente una autorización a Londres para convocar un segundo referéndum independentista en 2020.

Entre los detractores del pacto figura también el líder del Partido del brexit, Nigel Farage, que ha segurado que la mejor salida sería "simplemente una ruptura limpia", ha dicho Farage, que incluso preferiría "una prórroga y unas elecciones generales" antes de secundar un "muy mal acuerdo".

De salir adelante el acuerdo en el Parlamento británico, sólo quedaría la rubríca de los líderes europeos y la Eurocámara, que ya ha adelantado que agilizará los trámites para someterlo a votación en su pleno de la semana próxima y que el acuerdo estuviera a tiempo antes de que finalice el plazo para el brexit, el próximo 31 de octubre.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más