La Unión Europea y el Reino Unido llegan a un acuerdo sobre el 'brexit'

La Unión Europea y Reino Unido han llegado a un acuerdo para garantizar un brexit ordenado, ha anunciado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en Bruselas, donde hoy mismo se celebra una cumbre de líderes europeos, con el fin de desencallar la salida británica de la Unión.
La Comisión Europea y el Gobierno de Boris Johnson han logrado así el acuerdo para asegurar que la ruptura entre Reino Unido y la Unión Europea se produce de manera ordenada, aunque el pacto necesita aún el visto bueno de los líderes europeos y de la aprobación de los Parlamentos británico y europeo para que sea válido.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lo ha comunicado y confirmado vía Twitter. "Los negociadores han alcanzado un acuerdo sobre el protocolo revisado para Irlanda e Irlanda del Norte y sobre la declaración política (que sienta las bases de la relación futura)", ha escrito el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en una carta al presidente del Consejo, Donald Tusk, para informarle del avance.
El protocolo que afecta a Irlanda del Norte era el último escollo por salvar, ya que Londres rechazaba de plano la salvaguarda irlandesa inicialmente diseñada, pero la UE la consideraba imprescindible para evitar la vuelta a una frontera dura en la isla y también para proteger la integridad del Mercado Único.
El bloque exigió trasladar a un texto jurídicamente vinculante una alternativa creíble, factible y con las mismas garantías para aceptar un cambio.
El pacto cuenta con la "aprobación" de la Comisión Europea y también con la del Gobierno británico, según le ha trasladado Johnson a Juncker en una conversación telefónica mantenida a primera hora.
"Cuando hay voluntad, hay un acuerdo: Tenemos uno. Es un acuerdo justo y equilibrado para la Unión Europea y para el Reino Unido y es prueba de nuestro compromiso de encontrar soluciones", ha dicho Juncker más tarde a través de las redes sociales, para anunciar que ha pedido a los jefes de Estado y de Gobierno que validen el acuerdo durante su cumbre de este jueves.
"Tenemos un gran nuevo acuerdo que recupera el control. Ahora el Parlamento debería hacer efectivo el brexit el sábado para que podamos continuar con otras prioridades como el coste de la vida, el sistema nacional de salud, los crímenes violentos y el medio ambiente", ha escrito también en Twitter el primer ministro británico.
No obstante, los principales partidos de la oposición en Reino Unido han marcado distancias con el acuerdo negociado por el Gobierno de Boris Johnson, considerado por el líder laborista, Jeremy Corbyn, "peor que el de Theresa May", a escasos dos días de que la pelota pase al tejado de la Cámara de los Comunes.
Londres asegura que puede cumplir la ratificación parlamentaria en cuestión de "días", en principio se cuenta con que la Cámara de los Comunes lo votara este mismo sábado, mientras que el Parlamento Europeo se ha comprometido a agilizar también su parte para someterlo a votación en su pleno de la semana próxima y que el acuerdo estuviera a tiempo para el brexit el próximo 31 de octubre.
Los líderes de la UE a 27 avalan el acuerdo
Los líderes de la Unión Europea a 27 han avalado el acuerdo pactado entre Bruselas y Londres para garantizar un Brexit ordenado, y ha trasladado al Parlamento británico la responsabilidad de ratificarlo a tiempo para que pueda entrar en vigor en esa fecha.
En concreto, los jefes de Estado y de Gobierno han aprobado un documento en el que respaldan la nueva versión del acuerdo de divorcio pactada entre la Comisión Europea y el Gobierno de Boris Johnson y además aprueban la declaración política que establece el marco para la futura relación entre ambas partes.
El visto bueno por parte de los líderes europeos abre la puerta al proceso de ratificación tanto en la Cámara de los Comunes como en el Parlamento Europeo. Las dos instituciones deben aprobar el texto y el último paso formal lo darían de nuevo los estados miembro por mayoría cualificada.
El DUP norirlandés mantiene su oposición al nuevo acuerdo
El norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), socio del Gobierno británico, ha reiterado este jueves su oposición al acuerdo al que han llegado Londres y Bruselas sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
Fuentes del DUP indicaron a la cadena británica BBC y a la irlandesa RTE que su posición sigue siendo la misma. "Nuestro comunicado anterior sigue en pie, en respuesta a la noticias de que se ha llegado a un acuerdo", dice la nota del DUP, cuyos diez diputados en Westminster permiten a Johnson gobernar en minoría y cuyos votos son claves para ratificar el nuevo acuerdo.
Belfast votará si mantiene la salvaguarda después de su entrada en vigor
La Asamblea de Irlanda del Norte podrá votar si se mantiene la salvaguarda para evitar una frontera física en la isla de Irlanda cuatro años después de que haya entrado en vigor, lo cual debería suceder una vez que concluya el periodo de transición posterior al brexit.
"Cuatro años después de la entrada en vigor del protocolo, los representantes electos de Irlanda del Norte tendrán la capacidad de decidir por mayoría simple si continúan aplicando las normas relevantes de la UE en Irlanda del Norte o no", declaró en una rueda de prensa el negociador europeo del brexit, Michel Barnier.
Más noticias sobre internacional
Trump dice en la previa de la cumbre de La Haya que la OTAN "tiene un problema con España"
De esta manera, el mandatario estadounidense ha criticado el nivel de gasto militar de España. Además, Trump ha rehusado dar apoyo explícito al artículo 5, la cláusula de defensa mutua de la OTAN.
Irán confirma el alto el fuego y niega haber lanzado misiles a Israel tras la tregua
El presidente estadounidense ha anunciado un alto el fuego en su red social Truth. Israel ha aceptado inmediatamente y ha denunciado que Irán ha lanzado misiles contra sus instalaciones, hecho que Irán ha negado.
Será noticia: alto el fuego entre Israel e Irán, aniversario del Consejo de Gobierno y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Aumentan a cerca de 56 000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
Además, los heridos por los ataques del Ejercito israelí ya son al menos 131 559. Las autoridades gazatíes han confirmado este lunes casi 40 muertos en un día, incluidas 17 personas tiroteadas cuando iban a por ayuda.
Irán anuncia un ataque contra la base de Estados Unidos en Qatar
Este ataque, del que no han trascendido detalles, ha dejado ya explosiones que se han podido oír en la capital qatarí. Qatar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10.000 efectivos.
El observatorio Rubin publica las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"
Estas imágenes suponen el inicio de un "time-lapse" que se completará tras cartografiar el cielo austral durante una década. Permitirá profundizar en interrogantes sobre características de la energía y la materia oscura, la formación de la Vía Láctea, las propiedades de los cuerpos pequeños del sistema solar y las trayectorias de asteroides potencialmente peligrosos.
Irán responde a EE. UU. lanzando misiles hacia la base estadounidense de Al Udeid en Catar
Se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que ha notificado su acción por adelantado. En consecuencia, la base de Al Udeid había sido ya parcialmente evacuada. El propio Trump ha confirmado que Irán notificó de antemano a EE. UU. el bombardeo y ha calificado de "muy débil" el ataque.
Rutte dice que España deberá gastar el 3,5 % del PIB en capacidades militares puras
Además, el secretario general de la OTAN ha agregado que habrá una revisión de los objetivos en 2029. Rutte ha dejado claro que “la OTAN ni tiene ninguna cláusula de exclusión voluntaria” y “no conoce los acuerdos secundarios ni los acuerdos colaterales”.
La defensa de Pablo Ibar asegura que un nuevo testigo sabe quiénes fueron los autores reales del triple asesinato
El 26 de junio se cumplirán 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Tensión máxima tras un nuevo intercambio de misiles entre Irán e Israel
Mientras las fuerzas armadas iraníes están calibrando la magnitud de la respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado los "daños monumentales" que han causado los ataques.