Hallan 39 cadáveres en el interior de un camión en Inglaterra

Las fuerzas de seguridad británicas han localizado este mañana 39 cadáveres en el interior de un camión en una zona empresarial del condado de Essex, en Inglaterra, y han detenido al conductor del vehículo, un norirlandés de 25 años, por su supuesta responsabilidad en las muertes.
Los servicios de emergencia respondieron a un aviso de madrugada en la localidad de Grays y, al abrir el camión, hallaron los cuerpos. Los investigadores apuntaron inicialmente que el vehículo había entrado a través de Gales, pero esta tarde han confirmado que el trailer llegó al puerto inglés de Purfleet desde Zeebrugge (Bélgica).
La parte destinada a almacenar la carga llegó a la zona de Thurrock poco después de las 00:30 horas y, alrededor de media hora más tarde, abandonó el puerto sobre un vehículo que habría llegado desde Irlanda del Norte, según la última nota policial.
"Estamos en proceso de identificar a las víctimas, pero creemos que será un proceso largo", ha explicado el jefe de la Policía de Essex, Andrew Mariner, al informar en un comunicado de este "trágico incidente". No obstante, ya está confirmado que entre las 39 víctimas hay al menos un adolescente.
El conductor del camión, cuya identidad no ha trascendido, "permanece bajo custodia policial mientras continúan las investigaciones". La Policía ha confirmado en sus sucesivas notas que está acusado de asesinato.
Entre los principales objetivos de los investigadores está esclarecer la ruta seguida por el camión, como ha reconocido una portavoz de la Policía, Pippa Mills, en declaraciones a los medios.
La Policía británica apuntó en un primer momento Bulgaria como origen del camión, pero las autoridades búlgaras han señalado que solo les consta el registro.
"La única relación con Bulgaria del camión en Essex es la matrícula. El camión es búlgaro y todos estamos conmocionados. Lo registró en 2017 una ciudadana irlandesa, abandonó al país y nunca jamás ha vuelto al territorio búlgaro", ha explicado al canal BTV el primer ministro, Boiko Borisov.
La principal hipótesis apunta a que la tragedia está vinculada al tráfico de personas y que el vehículo, a través de Irlanda, habría elegido un camino distinto a las vías habituales para introducir en el Reino Unido a inmigrantes, evitando los concurridos puertos de Dover y Calais, más vigilados.
Consternación del Gobierno
El primer ministro británico, Boris Johnson, se ha mostrado "consternado" por la noticia y está en contacto tanto con el Ministerio del Interior como con la Policía de Essex para averiguar "qué ha ocurrido exactamente". En este sentido, ha trasladado sus condolencias a los familiares y allegados de los fallecidos.
La ministra del Interior, Priti Patel, también ha dicho estar "impactada y apenada por este incidente totalmente trágico en Grays". "La Policía de Essex ha arrestado a un individuo y debemos dejarles trabajar para que lleven a cabo las investigaciones", ha afirmado en Twitter.
Más noticias sobre internacional
Estabilizado el megaincendio en el macizo de Corbières, en el sur de Francia
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.