El Reino Unido celebrará elecciones generales el 12 de diciembre
El Reino Unido acudirá a las urnas el 12 de diciembre, como quería Boris Johnson. El primer ministro británico ha logrado que la Cámara de los Comunes apruebe este martes una ley que permite convocar unas elecciones generales anticipadas, tras rechazar ayer la convocatoria electoral.
Por 438 votos a favor frente a 20, la legislación propuesta por el Gobierno ha superado su último trámite en la Cámara baja, que ha contado con el visto bueno de los principales partidos de la oposición, incluyendo el laborista.
Asimismo, se espera que el texto reciba el respaldo de la Cámara de los Lores antes del próximo 6 de noviembre, cuando el Parlamento debe quedar disuelto para cumplir con los plazos legales que rigen la convocatoria de las comicios en el Reino Unido.
El 'premier' ha conseguido así las elecciones anticipadas que buscaba desde hacía meses, especialmente después de que el Parlamento rechazara llevar a cabo una tramitación exprés del nuevo acuerdo del brexit negociado por Johnson y la Unión Europea.
La convocatoria electoral ha sido posible, principalmente, gracias al apoyo del Partido Laborista, cuyo líder, Jeremy Corbyn, ya dijo que daría su 'placet' si se descartaba el Brexit caótico, algo que ocurrió el lunes cuando la UE a 27 concedió a Reino Unido una nueva prórroga, hasta el 31 de enero de 2020, para abandonar el bloque comunitario.
"Estas elecciones son una oportunidad única para toda una generación de transformar nuestro país", ha declarado Corbyn, anunciando que el Partido Laborista lanzará "la campaña más ambiciosa y radical para conseguir un cambio real" en Reino Unido.
Por su parte, Johnson ha sido recibido entre aplausos por los suyos a su llegada al Comité 1922, órganos de gobierno del Partido Conservador en el Parlamento. Van a ser unas "elecciones duras", ha dicho el jefe de Gobierno a la BBC.
Aunque ya se da por seguro, la propuesta de celebrar elecciones anticipadas el 12 de diciembre aún tiene que ser ratificada por la Cámara de los Lores. Una vez consumado este trámite parlamentario, Westminster se disolverá, previsiblemente, el 6 de noviembre.
La expectativa de Johnson es que, con un nuevo Parlamento de mayoría conservadora, logrará la aprobación del nuevo acuerdo del brexit y el divorcio se consumará el 31 de enero sin más dilaciones. "Es hora de unir al país y conseguir el brexit", ha dicho a los diputados 'tories' en el Comité 1922, según informa la agencia Reuters.
Más noticias sobre internacional
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.