Boris Johnson consigue la mayoría absoluta para sacar adelante el 'brexit'
El Partido Conservador que lidera el primer ministro británico Boris Johnson ha alcanzado la mayoría absoluta que buscaba para ejecutar el brexit, según el recuento oficial de votos de las elecciones generales del jueves en Reino Unido. El Partido Laborista de Jeremy Corbyn ha obtenido un resultado adverso, en tanto que en Escocia el Partido Nacionalista Escocés ha logrado una amplia mayoría. Así, la Unión Europea ha solicitado que el Parlamento británico vote "lo antes posible" el acuerdo del brexit.
A falta de escrutar tan solo uno de los 650 asientos de la Cámara de los Comunes del Parlamento de Westminster, los "tories" han obtenido 365 escaños, 48 más que en los comicios de 2017, seguidos de los laboristas de Jeremy Corbyn con 203 diputados (han perdido 59), mientras que el Partido Nacionalista Escocés (SNP) obtiene 48, el Partido Liberal Demócrata saca 11, y el resto corresponde a otras formaciones políticas. A la luz de los resultados, el SNP de Nicola Sturgeon, con lo logrado en Escocia, es, junto con los conservadores, el otro gran vencedor de esta cita electoral.
Boris Johnson ha resaltado que la victoria de su formación en estas elecciones permitirá "respetar la voluntad" del pueblo de Reino Unido para ejecutar la retirada de la UE.
Al retener su escaño de la circunscripción inglesa de Uxbridge & Ruislip North, Johnson ha dicho que los conservadores han recibido un "mandato poderoso" para liderar y "unir" a Reino Unido, e insistió en que hoy mismo empezará el trabajo de centrarse "en las prioridades" de la gente, como la Sanidad y la Educación.
El líder "tory", que llegó al poder el pasado julio en sustitución de May, ha centrado su campaña en la necesidad de ejecutar el brexit y cumplir con el calendario fijado del 31 de enero de 2020.
Corbyn abre la puerta a su dimisión
Publicado el sondeo a pie de urna, el líder laborista Jeremy Corbyn abrió la puerta a su dimisión, y anunció que, en futuras elecciones, no va a ser de nuevo candidato de su formación.
"Obviamente, esta es una noche muy decepcionante para el Partido Laborista", ha lamentado Corbyn frente a sus electores. "No lideraré al partido en ninguna futura campaña electoral", ha anunciado el todavía líder laborista, quien sí ha revalidado su escaño parlamentario.
Corbyn ha prometido supervisar un "proceso de reflexión" en el seno del partido, con el fin de encontrar soluciones por los malos resultados cosechados. En ese sentido, ha añadido que liderará la formación laborista hasta que se haya alcanzado esa decisión, tal y como ha recogido el diario británico 'The Guardian'.
VÍDEO | Corbyn anuncia que no liderará más a los laboristas en futuras elecciones
La UE pide votar "lo antes posible" el acuerdo del brexit
Mientras, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha felicitado a Boris Johnson por su victoria, y ha expresado que el deseo de los líderes de la Unión Europea es que el Parlamento británico vote "lo antes posible" el acuerdo del brexit para que Bruselas y Londres puedan iniciar las negociaciones sobre su futura relación.
"Esperamos lo antes posible el voto del Parlamento británico sobre el Acuerdo de Retirada; es importante tener claridad cuanto antes. Estamos preparados, la UE negociará una relación cercana en el futuro con Reino Unido", ha dicho Michel a su llegada al segundo día de la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno.
Michel ha confiado en que el Parlamento de Westminster dé así vía libre, con su voto, al inicio de las conversaciones sobre la futura relación entre ambas partes, que el bloque quiere desarrollar "con serenidad, tranquilidad y determinación", para concluir un acuerdo que garantice la integridad del mercado único y asegure la igualdad de condiciones.
"Mi punto es muy claro: la UE está preparada, y hemos decidido cuáles son nuestras prioridades", ha subrayado, para después reiterar la importancia que el bloque da a preservar la unidad del mercado único. Ha señalado que Bruselas y Londres tienen "objetivos comunes" en esta nueva fase, como los aspectos comerciales de la futura relación, o cuestiones relacionadas con la seguridad y la defensa.
Michel, sin embargo, ha optado por no "predecir" el resultado de dichas negociaciones, por la "experiencia del pasado" en el proceso del brexit, pero ha indicado que desea trabajar "duro" con el próximo Gobierno británico, porque es "importante" dar estabilidad rápidamente tanto a los ciudadanos como a las empresas de ambos lados del Canal de la Mancha.
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.