Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

El precio del petróleo Brent se dispara un 4 % tras el ataque de EE. UU. en Bagdad

En concreto, el precio del barril de crudo Brent ha alcanzado los 69,16 dólares, frente a los 66,25 del cierre de la sesión de ayer, tras el ataque en el aeropuerto de Bagdad.
La Bolsa española cae el 0,53% tras el ataque de EE.UU. en Bagdad contra Qassen Soleimani. Foto: EFE

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, ha subido más de un 4 % y cotiza por encima de los 69 dólares, después de que Estados Unidos haya reivindicado este viernes la muerte del general iraní Qassen Soleimani, en un ataque en el aeropuerto de Bagdad.

En concreto, el precio del barril de crudo Brent ha alcanzado los 69,16 dólares, frente a los 66,25 del cierre de la sesión de ayer, lo que implica una revalorización del 4,4 %.

En el caso del petróleo Texas, de referencia para EE. UU., el precio del barril ha aumentado un 3,2 % en la sesión, hasta un máximo de 63,14 dólares, frente a los 61,06 del cierre del jueves.

EE. UU. ha reivindicado la muerte del general iraní Qassen Soleimani, en un ataque en el aeropuerto de Bagdad "para proteger al personal estadounidense en el extranjero".

El Pentágono, que ha especificado que ha sido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el que ha dirigido la operación, ha explicado en un comunicado que Soleimani "estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos estadounidenses en Irak y en toda la región".

Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha amenazado este viernes a EEUU con una "dura venganza" por la muerte del general Soleimani. Asimismo, el líder iraní ha declarado tres días de luto en el país.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más