Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

Irán responde a EE. UU. con ataques en las bases iraquíes de Al Asad e Irbil

El Pentágono confirma el ataque y asegura que tomarán "todas las medidas necesarias" para proteger a su personal.
18:00 - 20:00
Irán ataca con misiles las bases iraquíes de EE. UU. en Al Asad e Irbil

La bases aéreas iraquíes de Al Asad e Irbil, que albergan tropas estadounidenses, han sido objeto en la madrugada de este miércoles de ataques con misiles lanzados por Irán en respuesta a la muerte del general iraní Qasem Soleimani, fallecido en un ataque estadounidense en el aeropuerto de Bagdad.

En concreto, ha sido la Guardia Revolucionaria de Irán la que ha asumido la autoría de los ataques con misiles, al tiempo que ha advertido a Estados Unidos de que "cualquier nuevo acto" o "más movimientos y agresiones" generarán "respuestas más dolorosas y aplastantes".

La advertencia contra Estados Unidos, país al que se han referido como "Gran Satanás" y "régimen sanguinario y arrogante", se extiende también "a todos sus aliados", según un comunicado que ha recogido la agencia de noticias Tasnim.

En este sentido, la Guardia Revolucionaria ha agregado que no consideran que el "régimen sionista de Israel esté separado del régimen criminal estadounidense".

También el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, se ha pronunciado sobre el ataque, al que ha calificado de "medida proporcionada de autodefensa".

El Pentágono, por su parte, también ha confirmado el ataque, efectuado con "una docena de misiles", según un comunicado del portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Jonathan Hoffman, que ha asegurado que "está claro que los misiles han sido lanzados desde Irán".

No obstante, el Departamento de Defensa "ha tomado todas las medidas apropiadas para salvaguardar" a su personal y han estado en "alerta máxima" en referencia a las afirmaciones de Teherán de atacar a Washington en respuesta a la muerte de Soleimani.

Asimismo, ha precisado que, según se evalúe la situación, se tomarán "todas las medidas necesarias para proteger y defender al personal de Estados Unidos".

Trump asegura que "todo está bien"

Por su parte, Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha asegurado que "todo está bien" tras el ataque, al tiempo que ha informado de se estaba llevando a cabo "la evaluación de víctimas y daños". "¡Hasta aquí todo bien!", ha insistido.

De forma paralela, ha expresado que Estados Unidos tiene "el Ejército más poderoso y bien equipado en cualquier parte del mundo, con diferencia". Por último, ha confirmado que esta tarde realizará una declaración sobre el ataque.

Irán asegura que es un primer paso

Mohamad Baqerí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, ha advertido de que si Estados Unidos efectúa alguna acción de represalia por este ataque la respuesta de Irán será "mas fuerte y aplastante". Así, ha afirmado que es "solo una pequeña muestra de las capacidades de las Fuerzas Armadas de la República Islámica".

Por ello, Bagerí ha señalado que es el momento de que las autoridades estadounidenses "se den cuenta de las capacidades de Irán y retiren a las fuerzas de su Ejército terrorista de la región lo antes posible".

Más noticias sobre internacional

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más