Las grandes aerolíneas empiezan a cancelar sus vuelos a China por el coronavirus
Las grandes aerolíneas empiezan a cancelar sus vuelos a China, tal y como ha hecho este miércoles Bristish Airways, Lufthansa e Iberia, ante la propagación del coronavirus de Wuham, mientras agencias y turoperadores llaman a la calma, pero abogan por suspender o aplazar los viajes a ese destino.
British Airways, del grupo aéreo IAG, ha tomado la decisión después de que el Ministerio británico de Exteriores recomendase no viajar a China, donde hasta ahora han muerto al menos 132 personas, a menos que sea "esencial", ya que "la seguridad de sus pasajeros y tripulación es siempre su prioridad".
Otra compañía de este grupo, Iberia, anunciaba durante la tarde que ha decidido suspender sus vuelos con la ciudad de Shanghái, su único destino en China, debido a la situación provocada por el coronavirus.
La suspensión de los vuelos de Iberia tendrá efecto desde este viernes, cuando estaba previsto el próximo vuelo, y durante el mes de febrero y a los clientes con billetes emitidos les ha ofrecido el reembolso o cambio de fecha.
El grupo alemán Lufthansa también ha cancelado todos sus vuelos al gigante asiático, el mayor emisor de turistas del mundo, después de que a bordo de sus aviones se sospechara de un caso de infección en un hombre que ha sido calificado de riesgo por las autoridades chinas.
Las estadounidenses American Airlines y United Airlines han suspendido a partir de febrero parte de su servicio a China alegando una caída de demanda.
Unos 600 europeos piden ser evacuados de China
Por otro lado, unos 600 ciudadanos europeos han comunicado su voluntad de ser evacuados de China, según las estimaciones realizadas por la Comisión Europea a partir de los datos trasladados hasta ahora por los Estados miembros.
En una conferencia de prensa el día después de que la Unión Europea activase su mecanismo de protección civil a petición de Francia para contribuir en los operativos de repatriación, el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarci, ha explicado que no todos los países han dado a Bruselas información detallada, por lo que se trata de una cifra preliminar.
En concreto, han contactado con el Ejecutivo comunitario para repatriar a sus ciudadanos Austria, Bélgica, Bulgaria, Alemania, España, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Reino Unido. El comisario, sin embargo, no ha detallado cuántos son de cada país.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad, los españoles que se encuentran en la ciudad de Wuhan, van a ser repatriados dentro de un dispositivo europeo y estarán en cuarentena a su regreso a España.
Fuentes de este departamento han explicado que "se está organizando un dispositivo europeo para la repatriación de los nacionales de cada país", y que entre las medidas que se adoptarán para preservar la seguridad en Europa y ofrecer garantías a China, está el establecimiento de la cuarentena, como ya se ha anunciado en algunos países comunitarios.
El dispositivo para la cuarentena en España se va a concretar en las próximas horas, según estas fuentes.
Entretanto, la Comisión de Salud de China ha informado de que los muertos por el brote del nuevo coronavirus en el país han ascendido este martes a 132, mientras que ya son un total de 5.974 los afectados en 31 provincias chinas.
Más noticias sobre internacional
Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk
Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.
Netanyahu insiste en que no habrá Estado palestino y amenaza a los países que lo reconozcan
El primer ministro Benjamín Netanyahu ha asegurado que no habrá Estado Palestino, y ha amenazado todos los países que lo reconozcan tras el anuncio de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen al Estado palestino
Por su parte, Benjamín Netanyahu ha segurado que no habrá Estado Palestino y ha amenazado a los países que lo reconozcan. Así pues, ya son en torno a 150 los países de la ONU que reconocen oficialmente a Palestina, catorce de ellos de la Unión Europea.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos
Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.
Así se ven los bombardeos nocturnos en Gaza
Israel sigue con su ofensiva militar contra la ciudad de Gaza. Los bombardeos no dejan de sucederse. Las explosiones son visibles a kilómetros de distancia, sobre todo por la noche.
Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”
El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.
El funeral de Charlie Kirk en Glendale genera tensión y medidas extremas de seguridad
El propio presidente Donald Trump hablará en la ceremonia de esta tarde, y también acudirán otras autoridades importantes.
Hamás publica una "imagen de despedida" de los rehenes tras la ofensiva de Israel
El grupo palestino Hamás ha difundido una imagen de los rehenes que quedan en Gaza, asegurando que es una "imagen de despedida" tras la ofensiva del Ejército de Israel en el enclave palestino. La imagen muestra 46 de los 48 rehenes, la mayoría de ellos israelíes.
Turistas vuelven a coronar la catedral de Notre Dame seis años después del incendio
Han vuelto a subir los 424 escalones que conducen a sus torres para coronar el monumento. Las visitas a las torres de la catedral de Notre Dame están limitadas a 1400 personas por día en temporada de alta afluencia y 900 en la baja.