Las grandes aerolíneas empiezan a cancelar sus vuelos a China por el coronavirus
Las grandes aerolíneas empiezan a cancelar sus vuelos a China, tal y como ha hecho este miércoles Bristish Airways, Lufthansa e Iberia, ante la propagación del coronavirus de Wuham, mientras agencias y turoperadores llaman a la calma, pero abogan por suspender o aplazar los viajes a ese destino.
British Airways, del grupo aéreo IAG, ha tomado la decisión después de que el Ministerio británico de Exteriores recomendase no viajar a China, donde hasta ahora han muerto al menos 132 personas, a menos que sea "esencial", ya que "la seguridad de sus pasajeros y tripulación es siempre su prioridad".
Otra compañía de este grupo, Iberia, anunciaba durante la tarde que ha decidido suspender sus vuelos con la ciudad de Shanghái, su único destino en China, debido a la situación provocada por el coronavirus.
La suspensión de los vuelos de Iberia tendrá efecto desde este viernes, cuando estaba previsto el próximo vuelo, y durante el mes de febrero y a los clientes con billetes emitidos les ha ofrecido el reembolso o cambio de fecha.
El grupo alemán Lufthansa también ha cancelado todos sus vuelos al gigante asiático, el mayor emisor de turistas del mundo, después de que a bordo de sus aviones se sospechara de un caso de infección en un hombre que ha sido calificado de riesgo por las autoridades chinas.
Las estadounidenses American Airlines y United Airlines han suspendido a partir de febrero parte de su servicio a China alegando una caída de demanda.
Unos 600 europeos piden ser evacuados de China
Por otro lado, unos 600 ciudadanos europeos han comunicado su voluntad de ser evacuados de China, según las estimaciones realizadas por la Comisión Europea a partir de los datos trasladados hasta ahora por los Estados miembros.
En una conferencia de prensa el día después de que la Unión Europea activase su mecanismo de protección civil a petición de Francia para contribuir en los operativos de repatriación, el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarci, ha explicado que no todos los países han dado a Bruselas información detallada, por lo que se trata de una cifra preliminar.
En concreto, han contactado con el Ejecutivo comunitario para repatriar a sus ciudadanos Austria, Bélgica, Bulgaria, Alemania, España, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Reino Unido. El comisario, sin embargo, no ha detallado cuántos son de cada país.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad, los españoles que se encuentran en la ciudad de Wuhan, van a ser repatriados dentro de un dispositivo europeo y estarán en cuarentena a su regreso a España.
Fuentes de este departamento han explicado que "se está organizando un dispositivo europeo para la repatriación de los nacionales de cada país", y que entre las medidas que se adoptarán para preservar la seguridad en Europa y ofrecer garantías a China, está el establecimiento de la cuarentena, como ya se ha anunciado en algunos países comunitarios.
El dispositivo para la cuarentena en España se va a concretar en las próximas horas, según estas fuentes.
Entretanto, la Comisión de Salud de China ha informado de que los muertos por el brote del nuevo coronavirus en el país han ascendido este martes a 132, mientras que ya son un total de 5.974 los afectados en 31 provincias chinas.
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.