Lombardía multa con 400 euros a quienes no lleven mascarilla
La región italiana de Lombardía, la más afectada por el coronavirus, que en Italia ha causado ya al menos 15 000 fallecidos, multa desde este domingo con 400 euros a todos los ciudadanos que salgan a la calle sin mascarillas o, en su defecto, con bufandas que les cubran la boca y la nariz.
Se trata de una ordenanza regional aprobada por el presidente de Lombardía, Attilio Fontana, que busca contener la propagación del virus, que en esta región ha causado más de 49 000 contagios y 8600 fallecidos.
"Las mascarillas resuelven el problema al 100 %, las bufandas al 30-40 %, pero más vale eso que nada", ha explicado Fontana en declaraciones a la emisora italiana Radio Padania.
La obligación permanecerá vigente de momento hasta el 13 de abril, fecha hasta la que se mantiene el confinamiento nacional aprobado por el Gobierno.
Confusión
Esta iniciativa ha generado controversia en el país, donde las autoridades políticas y sanitarias no se ponen de acuerdo sobre la conveniencia o no de llevar mascarillas fuera de casa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el pasado marzo de que el uso de las mascarillas podría dar un falso sentimiento de seguridad a quienes las usan y que se olvidaran de tomar otras precauciones.
El jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli, dijo el sábado que aconseja la mascarilla a quienes no puedan respetar el metro y medio de seguridad, pero matizó que él no la usa porque prefiere guardar la distancia recomendada con otras personas.
El alcalde de Milán, capital de Lombardía, Giuseppe Sala, ha observado que en el país faltan mascarillas y ha pedido a las autoridades sanitarias competentes que se preocupen por aprovisionar a las farmacias y a vigilar al mismo tiempo que no se venden a precios desorbitados.
¿
Te puede interesar
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.