El jefe de la inteligencia de Taiwán afirma que Kim Jong-un está "enfermo"
Chiu Kuo-cheng, director de la Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán (NSB, la agencia de inteligencia del país), ha asegurado que Kim Jong-un, líder norcoreano, está "enfermo", según la agencia oficial taiwanesa CNA.
Ese medio afirma que Chiu ha comparecido en sede parlamentaria y, preguntado por un diputado del partido gobernante por el estado de salud de Kim, ha dado esa contestación sin ofrecer más detalles.
Al repreguntarle el legislador si el líder norcoreano sigue con vida, el jefe de la inteligencia taiwanesa ha sonreido y ha eludido la respuesta.
La oposición también se ha unido a las preguntas sobre el tema al plantear la posibilidad de que, en el caso de que Kim falleciera, se produjera un vacío de poder en Corea del Norte, algo sobre lo que Chiu ha asegurado que la inteligencia taiwanesa está "preparada" para esa eventualidad.
El general retirado, que fue ministro y jefe del Estado Mayor, ha afirmado que la NSB cuenta con información sobre la situación en Corea del Norte pero que solo podría hablar de ello "a puerta cerrada", ya que hacerlo públicamente pondría en peligro a sus fuentes.
Según la información de CNA, Chiu ha redordado que en caso de que hubiera un conflicto militar relacionado con Corea del Norte, Taiwán también estaría en el "área de influencia" y no solo los países vecinos como Japón o Corea del Sur.
En los últimos días se han repetido las informaciones que aseguran que Kim sufre problemas graves de salud tras una supuesta operación de corazón, algo que las autoridades de Corea del Sur calificaron de "noticias falsas".
La propaganda norcoreana lleva desde el 12 de abril sin informar de las actividades sobre el terreno o publicar una imagen actual de Kim Jong-un, que además ha estado ausente de varios eventos de importancia, incluidos los del 15 de abril (principal festividad nacional), aunque sí se han reproducido mensajes del líder del país.
En ese contexto, marcado a su vez por la pandemia de coronavirus, y ante la tradicional opacidad del régimen norcoreano, diferentes medios han publicado informaciones, citando siempre fuentes anónimas, en las que se dice que el estado de salud del mariscal es delicado, debido a esa supuesta operación de corazón.
Seúl no ha querido revelar la localización actual de Kim, pese a que imágenes por satélite han localizado su tren en la ciudad costera oriental de Wonsan, el lugar en el que fuentes anónimas del Gobierno sureño ya situaban al líder norcoreano la semana pasada.
Kim Yeon-chul, ministro de Unificación surcoreano, ha indicado que las ausencias de la máxima autoridad del régimen Juché podrían responder al interés por reducir la escala de grandes eventos en el país en el marco de sus esfuerzos para combatir el coronavirus.
Aunque Pionyang no ha informado de caso alguno de coronavirus en su territorio, las autoridades surcoreanas afirman que en el Norte se están reforzando las capacidades médicas y sanitarias.
Mientras tanto, China, tradicional aliado de Corea del Norte, mantiene un mutismo absoluto sobre el tema y los portavoces de su Ministerio de Asuntos Exteriores se limitan a decir que no tienen información que ofrecer.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.