Los médicos de Omsk afirman que no hay rastros de veneno en los análisis de Navalni
Los médicos que están tratando al opositor ruso Alexei Navalni han dado prácticamente por descartado que este haya sido envenenado como había señalado su entorno, que denuncia que se le suministró una toxina que le ha dejado actualmente en coma e ingresado en la UCI de un hospital de Omsk.
En declaraciones a la prensa, Anatoli Kalinichenko, el jefe médico adjunto del hospital BSMP-1 de Omsk, ha anunciado que ya cuentan con "un diagnóstico casi completo", si bien no ha querido ofrecer más detalles del mismo.
El responsable médico se ha limitado a señalar que "el diagnóstico de intoxicación sigue probablemente en nuestra subconsciencia, pero no creemos que el paciente la haya sufrido". "Los exámenes que se han hecho hasta hoy no han revelado la presencia ni tampoco los rastros de toxinas en la sangre o en la orina", ha aseverado.
Poco antes, el presidente de la Fundación Anticorrupción (FBK) creada por el opositor, Ivan Zhdanov, había sostenido que la sustancia que se le habría suministrado no es solo peligrosa para Navalni sino también para quienes están a su alrededor.
"Todos a su alrededor deben usar trajes protectores", ha contado Zhdanov, citando las palabras de una representante de la policía de transporte que no quiso aclarar la sustancia alegando "el secreto del sumario".
Por su parte, el médico jefe del hospital de emergencias BSMP-1 de Omsk, Alexander Murajovski, había señalado que hasta el momento todos los análisis que se han realizado al opositor han sido negativos.
El responsable médico ha confirmado que Navalni permanece en coma en la UCI y su estado ha mejorado un poco. "Todos estamos luchando por la vida de nuestro paciente", ha asegurado, precisando que aún se le siguen realizando pruebas y se espera que estas lleven "un par de días más", si bien no ha entrado en detalles sobre las mismas.
Su entorno denuncia que no permiten el traslado
Kira Yarmysh, la portavoz del opositor ruso, ha denunciado que los médicos, presionados por el Kremlin, se niegan a autorizar su traslado a otro hospital tal y como se les había asegurado en un primer momento.
En opinión de la portavoz del opositor, se está tratando de "ganar tiempo" al negársele el traslado con el fin de que "ya no se pueda rastrear el veneno en su cuerpo". "Con cada hora de retraso aumenta la amenaza contra su vida", ha denunciado.
Entretanto, los médicos que le atienden en el hospital de Omsk en el que se encuentra ingresado se han negado a desvelar las hipótesis que barajan respecto a su situación.
Más noticias sobre internacional
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.
Este domingo parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 14:00 horas partirán unas cincuenta embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata al primer ministro de los hutíes de Yemen en un ataque contra Saná
El ejército israelí atacó la capital Saná el jueves, en una serie de ataques dirigidos contra el ministro de Defensa y el jefe de Estado Mayor. De momento, no hay información confirmada sobre el estado de estos últimos.
La UE insta a EE.UU. a reconsiderar la prohibición de que Abbas y funcionarios palestinos asistan a la Asamblea de la ONU
La cumbre de la ONU arrancará el 9 de septiembre en Nueva York y el debate general se celebrará del 23 al 27. Por otra parte, la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas admite que la división sobre las sanciones a Israel está generando una crisis de credibilidad de la institución ante la población europea.
Asesinado el expresidente del parlamento ucraniano, Andri Parubi, en un atentando en Leópolis
La Policía investiga el crimen, pero de momento ninguna persona ha sido detenida. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha mostrado sus condolencias a la familia de Andri Parubi, y ha asegurado que "se destinarán los recursos necesarios para la investigación y el castigo del asesino".
España envía un documento con "un plan de acción para Gaza" a los líderes de la UE
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha dicho que es "un momento absolutamente crucial", que pide una "respueste fuerte", porque "no hacer nada no ha resuelto nada". Ha defendido como única solución la creación de dos estados, y ha condenado que los representantes palestinos no puedan participar en la conferencia de la ONU.
Un colectivo de artistas judíos interrumpe un concierto de la BBC en Londres, a favor de Palestina
"La MSO tiene sangre en sus manos", han gritado los activistas de Jewish Artists for Palestine (Artistas judíos por Palestina) durante la actuación del viernes de la Orquesta Sinfónica de Melbourne (MSO)en el majestuoso Royal Albert Hall de la capital británica, que alberga cada año los conciertos de verano de la BBC, más conocidos como 'BBC Proms', según se observa en vídeos publicados en redes sociales.

Jueza federal bloquea las deportaciones rápidas de migrantes de Trump por violar el debido proceso
En enero, Trump restableció la "expulsión inmediata" de inmigrantes, una política que ya aplicó en su primer mandato (2017-2021).
La Unión Europea apoya formar a tropas ucranianas dentro de Ucrania cuando llegue una tregua
La UE y sus Estados miembros son el mayor proveedor de formación del Ejército ucraniano, y hasta ahora han instruido a más de 80 000 soldados en países comunitarios.