Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 22,6 millones de casos de coronavirus en el mundo, con casi 267.000 en un día

Estados Unidos es el pais más afectado por la pandemia y supera ya los 174 000 muertos.
Más de 22,6 millones de casos de coronavirus en el mundo. Foto: EFE.

La pandemia de coronavirus que comenzó en China deja ya más de 22,67 millones de casos a nivel mundial, tras sumar en las últimas 24 horas casi 267 000 contagios, según el balance ofrecido este jueves por la Universidad Johns Hopkins de los 188 países y territorios afectados.

En total, 22 679 466 personas han contraído el virus, que deja ya 793 710 víctimas mortales, unas 6 000 más que el día anterior. Además, más de 14,54 millones de personas han conseguido superar la enfermedad, con Brasil como el país con más pacientes recuperados (2,84 millones), seguido por India, que ha superado los 2,1 millones.

Estados Unidos se mantiene como el país más afectado, con 5,57 millones de casos, mientras que los más de 174 200 muertos que se ha cobrado hasta la fecha la COVID-19 le sitúan igualmente a la cabeza en este apartado.

Brasil, con más 3,5 millones de casos y más de 112 300 víctimas mortales, ocupa el segundo lugar tanto en contagiados como en fallecidos. En el tercer lugar se encuentra India, con más de 2,9 millones de casos registrados y muy cerca de los 55 000 fallecidos.

El "top 10" de la lista lo cierra el Estado español, con 377 906 casos y 28 813 fallecidos (el octavo a nivel mundial), alejándose de Irán, que durante semanas estuvo por delante. El país persa ha registrado más de 352 500 contagios y ha rebasado también los 20 200 fallecidos.

Reino Unido, con más de 324 000 casos y 41 489 fallecidos (el quinto país en este apartado), también supera el umbral de los 300 000 contagios, al igual que Argentina, con 320 884 casos, y Arabia Saudí, con 303 973.

Por encima de los 200 000 figuran Pakistán (290 958), Bangladesh (287 959), Francia (256 534), Italia (256 118), Turquía (254 520) y Alemania (231 292).

Mientras que China, el país que vio nacer la pandemia, sigue a las puertas de los 90 000, con 89 567.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más