Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Francia reduce a siete días la cuarentena para los casos de COVID-19

Además, el Gobierno francés ha anunciado que va a contratar a 2.000 personas para trabajar en la detección de casos de contagio y contactos.
Un hombre practicando deporte en las inmediaciones de la Torre Eiffel. Foto de archivo: EFE

La cuarentena en casos de contagio o contacto con positivos de COVID-19 en Francia pasa de catorce a siete días, según ha anunciado este viernes el primer ministro, Jean Castex.

"La duración del aislamiento se reduce a siete días; es decir, el tiempo en el que hay un verdadero riesgo de contagio", ha dicho Castex en conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Defensa del Gobierno.

El Ejecutivo francés toma esta decisión ante el empeoramiento de la situación epidémica y el incremento de contagios diarios del coronavirus, que rozan los 8.000 en los últimos días, confiado en que la reducción del aislamiento haga que su cumplimiento sea más efectivo.

"El virus circula cada vez más en Francia. El nivel de incidencia ha subido a 72 casos por 100.000 personas frente a las 57 de hace una semana. Por primera vez desde hace muchas semanas, constatamos un aumento sensible de personas hospitalizadas", ha señalado Castex.

En las últimas dos semanas, Francia ha llegado a superar el millón de pruebas de diagnóstico semanal, pero el Gobierno quiere descongestionar el sistema y acelerar los circuitos facilitando los controles entre personas sintomáticas y de riesgo.

"El tiempo de espera es demasiado importante, sobre todo en ciertas ciudades", ha indicado Castex.

Para solucionarlo van a contratar a 2.000 personas en la seguridad social que trabajarán en la detección de casos de contagio y contactos, y establecerán horarios especiales para los casos prioritarios en laboratorios, centros especializados e incluso campamentos efímeros.

El Gobierno quiere evitar a toda costa un reconfinamiento general e insistió en que, tras la relajación observada durante el verano, las principales medidas contra el virus son la distancia física, el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas.

La situación lleva a las autoridades a declarar 42 departamentos en alerta roja por fuerte circulación del virus y a pedir a los prefectos de Marsella, Burdeos y Guadalupe que presenten medidas adicionales para frenar el avance de la epidemia ante el deterioro de la situación.

 

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más