PACTO DE MIGRACIÓN Y ASILO
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea propone reforzar las fronteras y agilizar las expulsiones

Bruselas aparca la idea de cuotas obligatorias para el reparto de migrantes entre los Estados miembro y plantea una solidaridad "flexible".
18:00 - 20:00
Bruselas propone reforzar las fronteras y aumentar las devoluciones de migrantes

La Comisión Europea presentó ayer, miércoles, su propuesta para intentar que los 27 Estados miembro logren un pacto en materia de política migratoria y asilo

Concretamente, plantea un sistema voluntario con varios niveles de solidaridad con los países con mayor presión migratoria y apuesta por reforzar la frontera exterior de la Unión Europea y agilizar las expulsiones de los migrantes que no logren el estatus de refugiado. Así las cosas, Bruselas renuncia al sistema de cuotas obligatorias para el reparto de migrantes y plantea una solidaridad "flexible".

Las grandes diferencias entre los Estados miembro respecto a cómo gestionar la llegada de migrantes a la Unión Europea sigue enfrentando a las capitales, por lo que Bruselas se ha tomado más de un año de contactos bilaterales para tratar de superar las tensiones entre quienes reclaman un mecanismo de cuotas obligatorias para la acogida de los llegados, y quienes rechazan de plano esta posibilidad.

El resultado es una propuesta que defiende la necesidad de una política "solidaria" pero que se sustenta en el refuerzo de la frontera exterior --con más peso para la guardia de fronteras Frontex--, y en dar un impulso a la cooperación con países terceros y mejorar los procedimientos europeos para agilizar las expulsiones de los migrantes que no obtengan el estatus de refugiado.

Así las cosas, la reforma que defenderá la Comisión en las negociaciones con los Veintisiete apela a una solidaridad "sin excepciones" entre los Estados miembro, para lo que ofrece, sin embargo, un mecanismo con base voluntaria que permitirá a los países elegir entre un catálogo de "contribuciones flexibles".

De este modo, cuando un país se enfrente a una presión migratoria que no pueda soportar se esperará de sus socios que respondan ofreciéndose a realojar en su territorio a parte de los demandantes de asilo, pero podrán también optar por otras formas de apoyo como "asumir la responsabilidad del retorno" de los que sean deportados, algo que Bruselas define como expulsiones "patrocinadas".

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, por su parte, ha afirmado que la reforma asegurará procedimientos "más claros, justos y rápidos" en frontera, de modo que las personas que tratan de alcanzar la UE "no tengan que esperar en un limbo". 

18:00 - 20:00

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X