Las diferencias entre las dos Alemanias se mantienen 30 años después
El sábado 3 de octubre es festivo en Alemania. Ese día hace 30 años (3 de octubre de 1990) se producía la reunificación de Alemania, que había estado dividida en dos estados desde 1949. Casi un año antes, el 9 de noviembre de 1989 se había producido la caída el Muro de Berlin.
Al quedar derrotada en la Segunda Guerra Mundial, Alemania fue dividida en cuatro zonas por las cuatro potencias vencedoras. Al oeste, en las zonas controladas por Estados Unidos, Reino Unido y Francia, se unieron para formar la República Federal de Alemania. Mientras que al este, en la zona bajo ocupación de la URSS se creó la República Democrática Alemana (RDA) en 1949.
Pese a las tres décadas transcurridas tras la reunificación, las diferencias perduran, según el último informe del gobierno alemán. La antigua Alemania del Este ha compensado en parte su retraso económico respecto a la parte occidental. El PIB per cápita de los ciudadanos de la antigua RDA es del 79,1 % respecto al resto del país. Hace 30 años solo era del 37 %, por lo que el poder económico se ha cuadriplicado.
La brecha en términos de ingresos también se ha ido reduciendo en gran medida. En la actualidad los ingresos medios en el este son el 12 % menores respecto del oeste. Las diferencias todavía persisten dada la menor densidad de población en la antigua zona comunista, y debido a que las zonas urbanas están menos desarrolladas. Otra razón es la "pequeña talla" de la economía, y la ausencia de sedes y grandes empresas en condiciones de invertir en investigación y desarrollo.
Otra mejora sustancial se ha producido en el campo del empleo. Si en 2005 la tasa de paro en la ex-RDA era de más del 15 %, en la actualidad el desempleo se sitúa por debajo del 10 %, el 6 % en algunas zonas, gracias al enorme tejido de pequeñas y medianas empresas (PYMES) que hay en algunas áreas.
En algunos aspectos, las cosas van mejor en el este que en el oeste. Las mujeres de la extinta RDA tienen, por ejemplo, mayor acceso al trabajo a tiempo completo. Son el 74 %, frente a solo el 68 % en la parte occidental. Ello se debe en especial a sistemas de cuidado infantil más eficaces. Pero, a pesar de estas mejoras, los indicadores en general siguen siendo menos favorables.
En el campo político, la tasa de aprobación del sistema democrático y sus instituciones alcanza el 91 % en la parte occidental, mientras que en la antigua RDA está en el 78 %. Las actitudes hacia los extranjeros también cambian. Los Länder del este, con una población migrante mucho menor, muestran sin embargo mas actitudes xenófobas. Con la excepción de Berlín, los alemanes del este muestran mayores preferencias por las opciones de extrema derecha, que superan con frecuencia el 20 % del voto en los comicios.
Más noticias sobre internacional
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.