Italia amplia el uso obligatorio de la mascarilla al aire libre a todo el país
A pesar de que Italia es uno de los países europeos con mejores datos en la segunda ola del coronavirus, un repunte de los casos ha llevado al Gobierno italiano a ampliar el uso obligatorio de la mascarilla al aire libre a todo el país. Hasta ahora la norma estaba vigente solo en algunas regiones como Lazio o Sicilia.
El Consejo de Ministros de Italia aprobó ayer, miércoles, un decreto por el que obliga a todos los ciudadanos a que lleven mascarillas siempre, y ha alargado el estado de emergencia al 31 de enero de 2021.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, explicó en rueda de prensa que la decisión se debe a un reciente aumento del número de contagios por coronavirus, que en los últimos días ha sido de 2.600 de media y que este miércoles ha llegado a casi los 3.700, el peor dato desde mediados de abril.
El decreto entra hoy en vigor tras ser publicado en la gaceta oficial.
El Ministerio de Sanidad italiano ha explicado que será obligatorio llevar la mascarilla "en todos los lugares al aire libre, excepto en los casos en que, por las características de los espacios o las circunstancias, se garantice la condición de aislamiento de personas que no conviven".
Esta medida ya se practicaba en regiones como Lacio, cuya capital es Roma, Campania, Basilicata y Calabria, y ahora se extiende a todo el país, bajo multas de hasta 1.000 euros.
"Las mascarillas habrá que llevarlas siempre, excepto cuando uno se encuentre en una situación de absoluta soledad, por ejemplo si vive aislado en la montaña. En el resto de los casos habrá que llevarla y ponérsela", ha subrayado el primer ministro italiano.
Hay excepciones, los niños de hasta 6 años no tendrán que llevarla, tampoco las personas con patologías o discapacidades incompatibles con el uso de las mascarillas o durante la realización de actividades deportivas.
El primer ministro ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos para que el país controle la curva de transmisiones y se eviten medidas más drásticas que "impactarían en el tejido productivo y económico" del país, profundizando en la crisis económica ya generada por la pandemia.
Te puede interesar
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.