Anuncian nuevas restricciones en Francia tras un nuevo récord de casos de COVID-19
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este miércoles "más restricciones" en Francia en el marco de la pandemia de COVID-19, después de que las autoridades sanitarias hayan confirmado un nuevo máximo diario de casos de coronavirus, cerca de 19 000.
En una entrevista en la televisión francesa recogida por la prensa del país, Macron ha precisado que el ministro de Salud, Olivier Véran, informará de las nuevas normas este jueves, pero ha avanzado que las zonas afectadas serán aquellas en las que el virus "circula demasiado rápido" y que las restricciones se asemejarán a las implementadas en París este lunes.
"La epidemia sigue aumentando", ha zanjado Macron, poniendo el foco en las zonas en las que la COVID-19 "circula mucho entre los ancianos" y donde hay "cada vez más camas ocupadas".
Asimismo, ha hecho referencia a "empoderar a los conciudadanos". "No lo estamos y durante varios meses no estaremos en una situación normal", ha asegurado. "Debemos seguir aplicando estrictamente las reglas, ser colectivamente responsables unos de los otros, en definitiva, cuidarnos a nosotros mismos, a los más frágiles y a nuestros cuidadores", ha remachado.
El Gobierno de Francia ha confirmado este miércoles un nuevo máximo diario de casos de coronavirus, casi 19 000, una cifra que prácticamente duplica el balance del martes, cuando estuvo en torno a los 10 500 contagios.
Sante Publique de France ha detallado en su último balance que durante las últimas 24 horas se han registrado 18 746 casos y 80 fallecimientos, lo que sitúa los totales en 653.509 y 32.445, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Asimismo, ha señalado que 4625 personas han sido hospitalizadas durante los últimos siete días, incluidas 919 que se encuentran en servicios de reanimación a causa de la gravedad de su estado.
El organismo ha agregado que las autoridades están investigando 1267 brotes, 96 más que el día anterior, y ha manifestado que 67 departamentos del país se encuentran en una situación de vulnerabilidad "elevada".
El repunte de casos durante las últimas semanas ha llevado al Gobierno a declarar la capital, París, como "zona de alerta máxima", lo que supuso el cierre de bares, gimnasios y piscinas de la ciudad y su región metropolitana desde el lunes y durante un periodo de al menos dos semanas.
Te puede interesar
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.