CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Anuncian nuevas restricciones en Francia tras un nuevo récord de casos de COVID-19

El Gobierno de Francia ha confirmado este miércoles un nuevo máximo diario de casos de coronavirus, casi 19 000, una cifra que prácticamente duplica el balance del martes.
Un hombre practicando deporte en las inmediaciones de la Torre Eiffel. Foto de archivo: EFE

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este miércoles "más restricciones" en Francia en el marco de la pandemia de COVID-19, después de que las autoridades sanitarias hayan confirmado un nuevo máximo diario de casos de coronavirus, cerca de 19 000.

En una entrevista en la televisión francesa recogida por la prensa del país, Macron ha precisado que el ministro de Salud, Olivier Véran, informará de las nuevas normas este jueves, pero ha avanzado que las zonas afectadas serán aquellas en las que el virus "circula demasiado rápido" y que las restricciones se asemejarán a las implementadas en París este lunes.

"La epidemia sigue aumentando", ha zanjado Macron, poniendo el foco en las zonas en las que la COVID-19 "circula mucho entre los ancianos" y donde hay "cada vez más camas ocupadas".

Asimismo, ha hecho referencia a "empoderar a los conciudadanos". "No lo estamos y durante varios meses no estaremos en una situación normal", ha asegurado. "Debemos seguir aplicando estrictamente las reglas, ser colectivamente responsables unos de los otros, en definitiva, cuidarnos a nosotros mismos, a los más frágiles y a nuestros cuidadores", ha remachado.

El Gobierno de Francia ha confirmado este miércoles un nuevo máximo diario de casos de coronavirus, casi 19 000, una cifra que prácticamente duplica el balance del martes, cuando estuvo en torno a los 10 500 contagios.

Sante Publique de France ha detallado en su último balance que durante las últimas 24 horas se han registrado 18 746 casos y 80 fallecimientos, lo que sitúa los totales en 653.509 y 32.445, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, ha señalado que 4625 personas han sido hospitalizadas durante los últimos siete días, incluidas 919 que se encuentran en servicios de reanimación a causa de la gravedad de su estado.

El organismo ha agregado que las autoridades están investigando 1267 brotes, 96 más que el día anterior, y ha manifestado que 67 departamentos del país se encuentran en una situación de vulnerabilidad "elevada".

El repunte de casos durante las últimas semanas ha llevado al Gobierno a declarar la capital, París, como "zona de alerta máxima", lo que supuso el cierre de bares, gimnasios y piscinas de la ciudad y su región metropolitana desde el lunes y durante un periodo de al menos dos semanas.

 

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más