Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

La UE afirma que intensificará el diálogo para lograr un acuerdo con el Reino Unido

Londres critica que la UE haya dejado sobre el Reino Unido el peso para desbloquear las negociaciones sobre la futura relación tras 'brexit', que se materilizará el 1 enero.
El negociador de la UE, Michel Barnier, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La Unión Europea (UE) manifestó hoy su intención de intensificar las negociaciones con el Reino Unido sobre la relación tras el 'brexit', con el objetivo de lograr un acuerdo en torno a finales de octubre.

"Lo que he propuesto al equipo británico es negociar intensivamente en el poco tiempo que nos queda para lograr, en torno a finales del mes de octubre, el acuerdo que deseamos, no a cualquier precio, pero el acuerdo que deseamos y que los dirigentes europeos desean", declaró el negociador comunitario, Michel Barnier, en una rueda de prensa durante la cumbre europea que se celebra hoy y mañana en Bruselas.

En esa cita, los jefes de Estado y Gobierno de los Veintisiete abordaron el estado de las conversaciones sobre la relación entre Londres y Bruselas tras el 'brexit', un diálogo en el que las posturas siguen separadas en ámbitos fundamentales, a pesar de que el próximo 1 de enero la legislación comunitaria dejará de aplicarse en el territorio británico y el Reino Unido será, de manera definitiva, un país tercero.

Sin embargo, el acuerdo debe cerrarse mucho antes de fin de año, en las próximas semanas, para que entre noviembre y diciembre se lleve a cabo la ratificación parlamentaria del convenio en el Reino Unido y la Unión Europea, de forma que el pacto pueda entrar en vigor el 1 de enero, cuando habrá concluido la transición del 'brexit'.

Barnier insistió en que el club comunitario seguirá disponible "hasta el último día útil" para dar a las negociaciones "todas las opciones de tener éxito".

"Diré mañana (al negociador británico) David Frost que estamos preparados para ponernos a trabajar de manera intensiva, acelerada, en los próximos días, a partir del lunes, para las dos o tres semanas que nos quedan por delante", recalcó Barnier.

Londres critica que la UE deja toda la responsabilidad sobre el Reino Unido

Antes de esas declaraciones, los mandatarios de los Veintisiete habían aprobado unas conclusiones en las que pedían "movimientos" a Londres para "hacer posible" un acuerdo.

"El Consejo Europeo (los jefes de Estado y Gobierno) invita al negociador jefe de la Unión Europea a seguir con las negociaciones en las próximas semanas, y pide al Reino Unido hacer los movimientos necesarios para hacer posible un acuerdo", indicaron los líderes.

Pese a ese llamamiento, el negociador británico, David Frost, dijo en Twitter que está "decepcionado" por las conclusiones y "sorprendido" porque en el texto no se precise que la UE está comprometida a trabajar "intensivamente" para lograr un acuerdo, a pesar de que Barnier sí mencionó esa idea ante la prensa.

Frost, igualmente, criticó que se indicara que para lograr el pacto "todos los movimientos futuros" deben llegar de Londres.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más